• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Materiales para la historia del deporte
  • Materiales para la historia del deporte Núm. 11 (2013)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Materiales para la historia del deporte
  • Materiales para la historia del deporte Núm. 11 (2013)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Catholic sports in Italy: After World War II until second Vatican Council

View/Open
801-1825-1-PB.pdf (358.3Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2481
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Palandri, Maria Mercedes
Palabras clave
Deporte católico italiano
CSI (Centro Sportivo Italiano)
CONI (Comitato Olimpico Nazionale Italiano)
el Concilio Vaticano II
Juegos Olímpicos de Roma (1960)
Italian catholic sport
CSI (Centro Sportivo Italiano)
CONI (Italy)
Publication date
2013
Abstract
En Italia, el deporte católico tiene una importancia fundamental para el desarrollo del sistema deportivo italiano como lo conocemos hoy en día. La historiografía ha estudiado el origen y desarrollo de este deporte, concretamente lo que sucedió durante el primer cuarto del siglo XX, es decir, los trabajos de Stefano Pivato y especialmente de Felice Fabrizio. Este texto tiene el objetivo de explorar el desarrollo y la importancia que este deporte tiene con la esfera nacional del deporte a partir de su reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial. Este período coincide con los años del Concilio Vaticano II (CVII) por un lado y los Juegos Olímpicos de Roma por el otro, y el deseo de mostrar la influencia recíproca que existe entre estos acontecimientos. También se explicará el Centro Sportivo Italiano (CSI) y su contribución al sistema deportivo en Italia durante este tiempo, de los Juegos Olímpicos de Roma en 1960 y sobre el impulso que CSI dio a difundir el espíritu olímpico ...
En Italia, el deporte católico tiene una importancia fundamental para el desarrollo del sistema deportivo italiano como lo conocemos hoy en día. La historiografía ha estudiado el origen y desarrollo de este deporte, concretamente lo que sucedió durante el primer cuarto del siglo XX, es decir, los trabajos de Stefano Pivato y especialmente de Felice Fabrizio. Este texto tiene el objetivo de explorar el desarrollo y la importancia que este deporte tiene con la esfera nacional del deporte a partir de su reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial. Este período coincide con los años del Concilio Vaticano II (CVII) por un lado y los Juegos Olímpicos de Roma por el otro, y el deseo de mostrar la influencia recíproca que existe entre estos acontecimientos. También se explicará el Centro Sportivo Italiano (CSI) y su contribución al sistema deportivo en Italia durante este tiempo, de los Juegos Olímpicos de Roma en 1960 y sobre el impulso que CSI dio a difundir el espíritu olímpico entre los población, del CVII y la influencia que este evento tuvo en la dinámica de la CSI. No son muchos los que saben que el Concilio habla también acerca de los deportes, en particular en la Constitución Gaudium et Spes, un documento en el que la Iglesia da atención a los signos de los tiempos y escucha el mundo contemporáneo, y se abre hacia la investigación y el diálogo. Esta actitud de apertura dio la oportunidad a los padres conciliares para reflexionar sobre el deporte como un importante fenómeno social del siglo XX.----------------------------------------------------------------In Italy, catholic sport is of fundamental importance for the development of the Italian sport system as we know it today. Historiography has studied the origin and development of this sport, exactly the happenings in the first quarter of the twentieth century, that is the works of Stefano Pivato and especially of Felice Fabrizio. This paper has the aim to explore the development and importance that this sport had to do with the national sphere of sport starting with its reconstruction after the World War II. This period coincides with the years of the Second Vatican Council (CVII) on one side and the Olympic Games in Rome on the other, and wish to show the reciprocal influence that exist between these events. It will be also be explained the Centro Sportivo Italiano (CSI) and its contribution to the sports system in Italy during this time, the Olympic Games in Rome in 1960 and about the push that CSI gave to spread the Olympic spirit among the population, of the CVII and the influence that this event had in the dynamics of the CSI. There are not many who know that the Council speaks also about sports, in particular in the Constitution Gaudium et Spes, a document in which the Church give heed to the signs of times and listens to the contemporary world, and opens for further research and dialogue. This attitude of openness gave a chance to the conciliar Fathers to reflect about sports as an important social phenomenon of the twentieth century.
Collections
  • Materiales para la historia del deporte Núm. 11 (2013) [11]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning