• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Materiales para la historia del deporte
  • Materiales para la historia del deporte Núm. 10 (2012)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Materiales para la historia del deporte
  • Materiales para la historia del deporte Núm. 10 (2012)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El tenis: Entre la modernidad y la postmodernidad = Tennis, between modernity and post-modernity

View/Open
535-2125-1-PB.pdf (179.9Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2471
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Turró i Ortega, Guillem; Vilanou i Torrano, Conrad
Palabras clave
tenis
historia
modernidad
postmodernidad
tennis
history
modernity
post-modernity
Publication date
2012
Abstract
En el presente artículo los autores ensayan una aproximación a la realidad tenística en tanto que metáfora de la modernidad y la postmodernidad (también llamada hipermodernidad). Sabido es que los orígenes del tenis se remontan a una época premoderna, cuando se conocía como jeu de paume, práctica de gran éxito durante el Antiguo Régimen. Se sostiene que este deporte permite reflexionar en torno a un conjunto de valores y características de nuestras sociedades actuales. La moda, la tecnología, la diversidad sexual y étnica, el espectáculo, la publicidad, la aceleración, el erotismo, el éxito y el fracaso o el capitalismo globalizado aparecen como componentes imprescindibles para poder captar el fenómeno tenístico en toda su amplitud. Igualmente, la historia del tenis puede servir para ilustrar como a través del deporte se puede comprender la evolución socio-cultural de la civilización occidental. --------------------------------------------In this paper, the authors investigate an a ...
En el presente artículo los autores ensayan una aproximación a la realidad tenística en tanto que metáfora de la modernidad y la postmodernidad (también llamada hipermodernidad). Sabido es que los orígenes del tenis se remontan a una época premoderna, cuando se conocía como jeu de paume, práctica de gran éxito durante el Antiguo Régimen. Se sostiene que este deporte permite reflexionar en torno a un conjunto de valores y características de nuestras sociedades actuales. La moda, la tecnología, la diversidad sexual y étnica, el espectáculo, la publicidad, la aceleración, el erotismo, el éxito y el fracaso o el capitalismo globalizado aparecen como componentes imprescindibles para poder captar el fenómeno tenístico en toda su amplitud. Igualmente, la historia del tenis puede servir para ilustrar como a través del deporte se puede comprender la evolución socio-cultural de la civilización occidental. --------------------------------------------In this paper, the authors investigate an approach to the practice of tennis as a metaphor of modernity and post-modernity (also called hypermodernity). It is a wellknown fact that the origins of tennis go back to pre-modern times, when it was known as jeu de paume and widely practiced during the Ancient Regime. The autors, argue that this sport enables reflection on a series of values and features of modern society. Fashion, technology, sexual and ethnic diversity, spectacle, advertising, acceleration, eroticism, success and failure or globalised capitalism emerge as indispensable elements for understanding the tennis phenomenon in all its breadth. Likewise, the history of tennis may also illustrate how the sociocultural evolution of Western civilisation can be understood through spor. 
Collections
  • Materiales para la historia del deporte Núm. 10 (2012) [10]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning