El pluralismo ideológico en las propuestas de política deportiva en los inicios de la democracia española = The ideological pluralism in the proposals of sports policy at the beginning of spanish democracy
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Augé Bailac, AleixPalabras clave
ideologíadeporte
partidos políticos
pluralismo
política
ideology
sport
political parties
pluralism
politics
Publication date
2011Abstract
Subtítulo: Estudio del caso de Cataluña (1977-1988)En este artículo se pretende determinar el grado de pluralismo ideológico que existió en la oferta de propuestas de política deportiva en Cataluña entre 1977 y 1988. Con este propósito se ha diseñado un instrumento de análisis fundamentado, teóricamente, en una serie de referentes que han abordado previamente esta temática, principalmente del Reino Unido, donde se ha estudiado en profundidad la relación entre ideología y proyectos de política deportiva. A partir de la consideración de una serie de variables, se comparan, desde una óptica ideológica, los planteamientos respecto del deporte del Partit dels Socialistes de Cataluña (PSC-PSOE), de la coalición electoral de CiU (Convergència Democràtica de Cataluña y Unió Democràtica de Cataluña) y del Partit Socialista Unificat de Cataluña (PSUC), reconvertido en 1987 en IC (Iniciativa per Cataluña). Los resultados obtenidos con el instrumento apuntan a que, dentro de un contexto de con ...
Subtítulo: Estudio del caso de Cataluña (1977-1988)En este artículo se pretende determinar el grado de pluralismo ideológico que existió en la oferta de propuestas de política deportiva en Cataluña entre 1977 y 1988. Con este propósito se ha diseñado un instrumento de análisis fundamentado, teóricamente, en una serie de referentes que han abordado previamente esta temática, principalmente del Reino Unido, donde se ha estudiado en profundidad la relación entre ideología y proyectos de política deportiva. A partir de la consideración de una serie de variables, se comparan, desde una óptica ideológica, los planteamientos respecto del deporte del Partit dels Socialistes de Cataluña (PSC-PSOE), de la coalición electoral de CiU (Convergència Democràtica de Cataluña y Unió Democràtica de Cataluña) y del Partit Socialista Unificat de Cataluña (PSUC), reconvertido en 1987 en IC (Iniciativa per Cataluña). Los resultados obtenidos con el instrumento apuntan a que, dentro de un contexto de consenso, hubo ciertas diferencias en los planteamientos de los distintos partidos y por tanto se puede afirmar que, efectivamente, existió cierto de grado de pluralismo ideológico en la oferta política deportiva presentada durante ese periodo.-------------------------------------------------------------------------------Subtitle: The case study of Catalonia (1977-1988)This article aims at determining the degree of ideological pluralism of sports policy proposals in Catalonia between 1977 and 1988. To this end a tool of analysis has been designed theoretically based on several referents that have previously approached the subject, mainly from the United Kingdom, where the relationship between ideology and sports policy has been studied in depth. Considering a series of variables, the approaches to sport of the Partit dels Socialistes de Cataluña (PSC-PSOE), the electoral coalition of CiU (Convergència Democràtica de Cataluña y Unió Democràtica de Cataluña) and the Partit Socialista Unificat de Cataluña (PSUC), converted into IC (Iniciativa per Cataluña) in 1987 have been compared from an ideological point of view. The results obtained with the said tool show that, though within a consensus context, there were some differences in the approaches of the different political parties, and consequently, it is possible to affirm that indeed there was a certain degree of ideological pluralism in the sports policy offer during that period.