• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Materiales para la historia del deporte
  • Materiales para la historia del deporte Núm. 06 (2008)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Materiales para la historia del deporte
  • Materiales para la historia del deporte Núm. 06 (2008)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Deporte e identidad nacional en Brasil: Negociaciones en torno a cuatro ídolos=Sport and national identity in Brazil: Negotiation around four idols

View/Open
503-2138-1-PB.pdf (117.4Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2434
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Fernández Vaz, Alexandre; Bassani, Jaison José
Palabras clave
Deporte y sociedad
Héroes deportivos
Identidad nacional
Brasil
Sport and Society
Sport Heroes
National Identity
Brazil.
Publication date
2008
Abstract
El deporte es una de las más importantes expresiones del mundo moderno y está en el centro de las identidades nacionales. En Brasil no es diferente y los ejemplos de relación entre el deporte y la construcción de la construcción de identidades son frecuentes, principalmente a partir de la segunda mitad del siglo veinte. En el presente artículo, presentamos algunos aspectos de construcción de identidad nacional por medio del deporte, entorno del imaginario referente de cuatro héroes deportivos nacionales: el futbolista Pelé, el ajedrecista Mequinho, el piloto Ayrton Senna y el tenista Gustavo Kuerten. Para ello, seleccionamos y analizamos reportajes, crónicas y titulares de diarios y revistas semanales brasileñas en diferentes periodos entre 1970 y 2000. Los resultados sugieren importantes diferencias en la construcción de cada uno de estos héroes: Pelé sería la expresión de un hombre negro en una sociedad racista; Mequinho, el cerebro de la nación; Senna sería representado como el ...
El deporte es una de las más importantes expresiones del mundo moderno y está en el centro de las identidades nacionales. En Brasil no es diferente y los ejemplos de relación entre el deporte y la construcción de la construcción de identidades son frecuentes, principalmente a partir de la segunda mitad del siglo veinte. En el presente artículo, presentamos algunos aspectos de construcción de identidad nacional por medio del deporte, entorno del imaginario referente de cuatro héroes deportivos nacionales: el futbolista Pelé, el ajedrecista Mequinho, el piloto Ayrton Senna y el tenista Gustavo Kuerten. Para ello, seleccionamos y analizamos reportajes, crónicas y titulares de diarios y revistas semanales brasileñas en diferentes periodos entre 1970 y 2000. Los resultados sugieren importantes diferencias en la construcción de cada uno de estos héroes: Pelé sería la expresión de un hombre negro en una sociedad racista; Mequinho, el cerebro de la nación; Senna sería representado como el hombre que domina la máquina; Kuerten representaría, por otro lado, un buen chico de juego limpio. Esos héroes y sus imágenes mitológicas, con sus contradicciones, parecen estar conciliados en el imaginario social que representa una identidad nacional también en otros campos sociales más allá del deporte.--------------------------------------------------------------------------Sport, one of the important leitmotivs of modernity, is in centre of the national identities construction. In Brazil it is not different, and there are several examples of the relationship between sport and the construction of identities, especially after the second half of last (short) century. In this paper are presented some aspects of the construction of the national identity through sport, studying the imaginary concerning four Brazilian ¿national heroes¿: the soccer player Pelé, the chess player Mequinho, the driver Ayrton Senna and the tennis player Gustavo Kuerten. For so much we have selected and analysed reports, chronicles and headlines of Brazilians daily newspapers and weekly magazines in several periods between 1970 and 2000. The results suggest important differences in the construction of each one of the ¿heroes¿: Pelé as the black people's representative in a racist country; Mequinho as ¿the brain of nation¿; Senna as the man who dominates the machine; Kuerten represents, however, the image of a ¿good boy¿ of fair play. These ¿heroes¿ and their mythological images, in spite of their contradictions, seem to be reconciled in the social imaginary that represents Brazilian identity also in other social fields beyond sports.
Collections
  • Materiales para la historia del deporte Núm. 06 (2008) [5]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning