Show simple item record

dc.contributor.authorPérez Alonso, María Antonia
dc.date.accessioned2016-09-09T08:30:40Z
dc.date.available2016-09-09T08:30:40Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationLex Social: Revista de Derechos Sociales
dc.identifier.issn2174-6419
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10433/2409
dc.description.abstractEn España se han realizado en los últimos años importantes reformas en materia de Seguridad Social para lograr el equilibrio financiero del sistema, máxime teniendo en cuenta que nuestro sistema de Seguridad Social es de reparto y por tanto, resulta muy necesario que exista un nivel de empleo adecuado que mantenga y sustente a los pensionistas. La medida más novedosa consiste en aplicar un Factor de sostenibilidad¿ al importe de la pensión de jubilación.El factor de sostenibilidad elegido está pensado para compensar los desequilibrios en el percibo de la pensión de jubilación producidos por los cambios en la esperanza de vida y con ello mejorar la sostenibilidad del sistema público de pensiones.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoen
dc.publisherCentro Euro-Árabe de Estudios Jurídicos Avanzados
dc.relation.publisherversionhttp://www.upo.es/revistas/index.php/lex_social/article/view/1979
dc.rightsCopyright (c) 2016 Lex Social: Revista de Derechos Sociales
dc.subjectFactor de sostenibilidad
dc.subjectpensión de jubilación
dc.subjectpensiones
dc.subjectsistemas de seguridad social
dc.subjectesperanza de vida
dc.titleEl factor de sostenibilidad en España
dc.typejournal article
dc.description.versionArtículo revisado por pares
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record