Riesgo y derechos sociales: la visión del Banco Mundial y su impacto en Argentina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutoría
Etchichury, Horacio JavierPalabras clave
Banco MundialDerechos Sociales
Manejo del riesgo
World Bank
Social rights
Risk management
Fecha de publicación
2016Resumen
El trabajo revisa la visión del Banco Mundial en materia de políticas sociales según el planteo efectuado en la edición 2014 del World Development Report, centrada en las nociones de riesgo y administración del riesgo. Se coteja esta visión con el marco de derechos sociales que la Argentina ha reconocido y consagrado en su Constitución. El texto analiza las tensiones entre las pautas derivadas de las propuestas del Banco Mundial y las obligaciones del Estado argentino. --------------------------------------------------------------------------This article reviews the World Bank¿s vision on social policies as expressed in the World Development Report 2014, centered in the notion of risk and risk management. The article compares this vision with the social rights framework adopted in Argentina¿s Constitution and in human rights treaties ratified by Argentina. The article describes the tensions between the Bank¿s policy proposals and Argentina¿s legal obligations under international a ...
El trabajo revisa la visión del Banco Mundial en materia de políticas sociales según el planteo efectuado en la edición 2014 del World Development Report, centrada en las nociones de riesgo y administración del riesgo. Se coteja esta visión con el marco de derechos sociales que la Argentina ha reconocido y consagrado en su Constitución. El texto analiza las tensiones entre las pautas derivadas de las propuestas del Banco Mundial y las obligaciones del Estado argentino. --------------------------------------------------------------------------This article reviews the World Bank¿s vision on social policies as expressed in the World Development Report 2014, centered in the notion of risk and risk management. The article compares this vision with the social rights framework adopted in Argentina¿s Constitution and in human rights treaties ratified by Argentina. The article describes the tensions between the Bank¿s policy proposals and Argentina¿s legal obligations under international and constitutional law.