Diez años de crisis, flexibilidad laboral y medidas de austeridad en Puerto Rico
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Santiago Rivera, Carlos AláPalabras clave
Medidas de austeridadcrisis
flexibilidad laboral
nueva política pública laboral
anti-sindicalismo
austerity measures
crisis
labor flexibility
new labor public policy
conservatism
union busting
Publication date
2016Abstract
En Puerto Rico se han implantado medidas de austeridad en la última década con la aprobación de la Leyes Núm. 7 del 9 de marzo del 2009; 66 del 17 de junio del 2014 y 3 del 4 de abril de 2013. Las mismas han fracasado en el ajuste fiscal y económico que pretendieron. La deuda pública se ha triplicado en ese mismo periodo. Todas las iniciativas han incluido reformas laborales neo-conservadoras que han sido muy efectivas suspendido derechos laborales, derogado derechos adquiridos y enmendando importantes leyes laborales que han impactado negativamente la estabilidad del empleo y el sistema comprensivo de relaciones laborales, sus interlocutores e instituciones. El 9 de octubre del 2015 se radicó el Proyecto 2696 de la Cámara de Representantes, que establece la Ley para Flexibilizar el Mercado Laboral de Puerto Rico para enmendar 9 estatutos neurálgicos de contratos de trabajo y relaciones laborales en el sector privado, restándole derechos a los trabajadores. Contradictoriamen ...
En Puerto Rico se han implantado medidas de austeridad en la última década con la aprobación de la Leyes Núm. 7 del 9 de marzo del 2009; 66 del 17 de junio del 2014 y 3 del 4 de abril de 2013. Las mismas han fracasado en el ajuste fiscal y económico que pretendieron. La deuda pública se ha triplicado en ese mismo periodo. Todas las iniciativas han incluido reformas laborales neo-conservadoras que han sido muy efectivas suspendido derechos laborales, derogado derechos adquiridos y enmendando importantes leyes laborales que han impactado negativamente la estabilidad del empleo y el sistema comprensivo de relaciones laborales, sus interlocutores e instituciones. El 9 de octubre del 2015 se radicó el Proyecto 2696 de la Cámara de Representantes, que establece la Ley para Flexibilizar el Mercado Laboral de Puerto Rico para enmendar 9 estatutos neurálgicos de contratos de trabajo y relaciones laborales en el sector privado, restándole derechos a los trabajadores. Contradictoriamente, la misma es parte de un nuevo Plan de Austeridad, Ajuste Fiscal y Económico a cinco años. ----------------------------------------------------------------------The Puerto Rican government have implemented austerity measures in the last decade with the approval of Laws No. 7 of March 9, 2009; No. 66 of 17 June 2014 and No. 3 of April 3, 2013. They have failed in the fiscal and economic adjustment sought. Public debt has tripled in the same period. All initiatives have included neo-conservative labor reforms that suspended effective labor rights, entitlements and amending important labor laws that have negatively impacted job security and the comprehensive system of labor relations, their social partners and institutions. On October 9, 2015, Project 2696 was submitted for analysis on the House of Representatives. It wanted to establish A Labor Market Flexibility of Puerto Rico Act to amend nine statutes of labor contracts and labor relations in the private sector, taking away important workers¿ rights. Ironically, it is part of a new austerity plan, known as the Five Years Economic and Fiscal Adjustment Plan.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La informalidad laboral colombiana en los últimos años: análisis y perspectivas de política pública // Informal Labor in Colombia in Recent Years: Analysis and Perspectives of Public Policy
Mora, Jhon James (https://www.upo.es/emch/portada, 2017) -
Sobre la oralidad en materia laboral
Reynoso Castillo, Carlos (Universidad Pablo de Olavide, 2020-01-19) -
Incorporación de la perspectiva de género a los programas formativos de Derecho del Trabajo a través de la redacción de emails de contenido jurídico. Acción 2 del Plan de Innovación Docente de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Curso 2020-2021
Gómez-Millán Herencia, María José; Arenas Viruez, Margarita
; Blasco Rasero, Cristina
; Pérez Anaya, Rosa Mª
; Rodríguez Santos, Estefanía
(2021-06)