• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Lex Social: Revista de derechos sociales
  • Lex Social. Vol. 05, Núm. 2 (2015)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Lex Social: Revista de derechos sociales
  • Lex Social. Vol. 05, Núm. 2 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

LA REFORMA DE LAS MUTUAS Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL

View/Open
1433-4272-2-PB.pdf (159.1Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2344
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
López Gandía, Juan
Palabras clave
Mutuas, Seguridad Social, prestaciones, Incapacidad Temporal, absentismo, autónomos, eficiencia, sostenibilidad, personal directivo, reservas, bajas médicas, complementos retributivo, riesgos profesionales
Publication date
2016-08-24
Abstract
El presente artículo analiza la reforma de las mutuas llevada a cabo lleva por la ley 35/2014 de 26 de diciembre desde el ángulo de la eficiencia y la sostenibilidad del sistema de la seguridad social. Para ello se analizan en esta perspectiva las prestaciones objeto de colaboración y cambio de la denominación de las mutuas, el reforzamiento del control público en algunos aspectos, las retribuciones del personal directivo cuya regulación expresamente se sitúa al servicio de la eficiencia y de la sostenibilidad económica calificando a las mutuas en tres grupos,  mediante un  complemento variable que tendrá carácter potestativo  y que se otorga y fijas en función de la  consecución de unos objetivos previamente establecidos, el régimen de reservas y excedentes, que se reducen lo que aumenta la posibilidad de destinar resultados de la gestión al Fondo de reserva de la Seguridad Social y la gestión de la IT por las Mutuas, con un reforzamiento de las medidas de control, como vía de ate ...
El presente artículo analiza la reforma de las mutuas llevada a cabo lleva por la ley 35/2014 de 26 de diciembre desde el ángulo de la eficiencia y la sostenibilidad del sistema de la seguridad social. Para ello se analizan en esta perspectiva las prestaciones objeto de colaboración y cambio de la denominación de las mutuas, el reforzamiento del control público en algunos aspectos, las retribuciones del personal directivo cuya regulación expresamente se sitúa al servicio de la eficiencia y de la sostenibilidad económica calificando a las mutuas en tres grupos,  mediante un  complemento variable que tendrá carácter potestativo  y que se otorga y fijas en función de la  consecución de unos objetivos previamente establecidos, el régimen de reservas y excedentes, que se reducen lo que aumenta la posibilidad de destinar resultados de la gestión al Fondo de reserva de la Seguridad Social y la gestión de la IT por las Mutuas, con un reforzamiento de las medidas de control, como vía de atender a un presunto aumento del absentismo y al control del gasto cuando este ha disminuidos en estos últimos años. Finalmente la nueva forma de financiación de la prestación de cese de actividad está basada en un factor de sostenibilidad.---------------------------------------------------------------------------This article analyzes the mutual reform carried out takes by law 35/2014 on December 26 from the angle of efficiency and sustainability of the social security system. For this are discussed in this perspective benefits collaboration object and change the denomination of the mutual, the strengthening of the public in some aspects control, remuneration of managers whose regulation is expressly at the service of efficiency and economic sustainability calling the mutual into three groups, using a plug-in variable that shall be optional and that is given and fixed on the basis of a previously established objectives, the regime of reserves and surplus, are reduced which increases the possibility of spend management results the Fondo of reserve the Social Security and the management of the IT by mutual societies, with a reinforcement of control measures, as a way of attending an alleged increase in absenteeism and the control of expenditure when east has decreased in recent years. Finally the new form of financing the provision of cessation of activity is based on a factor of sustainability.
Collections
  • Lex Social. Vol. 05, Núm. 2 (2015) [11]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning