• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RIO Principal
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Lex Social: Revista de derechos sociales
  • Lex Social. Vol. 03, Núm. 2 (2013)
  • Ver ítem
  •   RIO Principal
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Lex Social: Revista de derechos sociales
  • Lex Social. Vol. 03, Núm. 2 (2013)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La última palabra: aproximación a un mecanismo de autodefensa jurídica

Ver/
763-1647-1-PB.pdf (176.9Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2313
Exportar
RefworksMendeleyEndNote
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autoría
Ocaña Escolar, Luis
Palabras clave
Derecho a la última palabra
derechos fundamentales
defensa
autodefensa
asistencia letrada
principio de contradicción
garantías penales
right to have the final say
fundamental rights
defence
self-defence
legal aid;
Fecha de publicación
2013
Resumen
El presente artículo analiza el derecho a la última palabra como derecho fundamental, directamente conectado al derecho de defensa. Se trata de un mecanismo jurídico que constituye la más viva expresión del principio de autodefensa. Su relevancia radica, de un lado, en su presencia a todos los niveles del ordenamiento jurídico: internacional, constitucional y legal, y de otro, en su profusa aplicación por los tribunales. Tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal Supremo o las Audiencias Provinciales han dedicado numerosas sentencias al análisis de esta institución jurídico-penal.------------------------------------------------------------------This articles analyses the right to have the final say as a fundamental right, directly linked to the right of defence. It is a legal mechanism which constitutes the most vivid expression of the principle of self-defense. Its relevance lies, on the one hand, on, its presence in all levels of the legal system (o legal order) and, on th ...
El presente artículo analiza el derecho a la última palabra como derecho fundamental, directamente conectado al derecho de defensa. Se trata de un mecanismo jurídico que constituye la más viva expresión del principio de autodefensa. Su relevancia radica, de un lado, en su presencia a todos los niveles del ordenamiento jurídico: internacional, constitucional y legal, y de otro, en su profusa aplicación por los tribunales. Tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal Supremo o las Audiencias Provinciales han dedicado numerosas sentencias al análisis de esta institución jurídico-penal.------------------------------------------------------------------This articles analyses the right to have the final say as a fundamental right, directly linked to the right of defence. It is a legal mechanism which constitutes the most vivid expression of the principle of self-defense. Its relevance lies, on the one hand, on, its presence in all levels of the legal system (o legal order) and, on the other hand, on its usual application by courts. The Constitutional Court, as well as the Supreme Court and Provincial Courts have dedicated many judgements to the analysis of this criminal legal institution.
Colecciones
  • Lex Social. Vol. 03, Núm. 2 (2013) [10]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contacto | Aviso legal
 

 

Listar

Todo RIOComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De interés

AyudaPreguntas frecuentesDepositar documentosPolíticasDerechos de autorNormativa

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contacto | Aviso legal