• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Lex Social: Revista de derechos sociales
  • Lex Social. Vol. 01, Núm. 1 (2011)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Lex Social: Revista de derechos sociales
  • Lex Social. Vol. 01, Núm. 1 (2011)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La contribución de las Comunidades autónomas al reconocimiento y regulación de los derechos sociales

View/Open
236-478-1-SM.pdf (3.079Mb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2270
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Barceló i Serramalera, Mercè
Palabras clave
Derechos sociales, estatutos de autonomía, catálogos iusestatutarios, comunidades autónomas
Publication date
2011
Abstract
A pesar de que desde posiciones centralizadoras se han recordado insistentemente los peligros intrínsecos a la capacidad de regulación de las comunidades autónomas en materia de derechos, lo cierto es que todas ellas, cualquiera que haya sido el signo de la fuerza política que las haya gobernado, han sido garantes y motor de la forma social que la Constitución proclama, fundamentalmente a través de la regulación de derechos sociales y de principios rectores constitucionales, y de la formulación de nuevos derechos sociales y principios programáticos allí donde tienen reconocidos títulos competenciales para ello. En este trabajo se hace referencia a cuál es el basamento jurídico de dicha actividad autonómica, a cuáles han sido los ámbitos especialmente favorecidos por aquella regulación, y en qué se ha traducido el salto cualitativo que para ese tipo de derechos ha supuesto su reconocimiento estatutario tras las reformas de 2006 (en especial, la de los Estatutos, catalán, andaluz y c ...
A pesar de que desde posiciones centralizadoras se han recordado insistentemente los peligros intrínsecos a la capacidad de regulación de las comunidades autónomas en materia de derechos, lo cierto es que todas ellas, cualquiera que haya sido el signo de la fuerza política que las haya gobernado, han sido garantes y motor de la forma social que la Constitución proclama, fundamentalmente a través de la regulación de derechos sociales y de principios rectores constitucionales, y de la formulación de nuevos derechos sociales y principios programáticos allí donde tienen reconocidos títulos competenciales para ello. En este trabajo se hace referencia a cuál es el basamento jurídico de dicha actividad autonómica, a cuáles han sido los ámbitos especialmente favorecidos por aquella regulación, y en qué se ha traducido el salto cualitativo que para ese tipo de derechos ha supuesto su reconocimiento estatutario tras las reformas de 2006 (en especial, la de los Estatutos, catalán, andaluz y castellano-leonés)-------------------------------------------------------------------------------------- Although pro-­centralizing positions have insistently reminded the intrinsic dangers of the Autonomous Communities capacity to regulate rights, the truth is that all of them, whatever the sign of the political force in government, have guaranteed and acted as an engine for the social form stated by the Constitution, mainly by regulating social rights and programmatic guidelines where they had competence titles to do so. This paper refers to the legal basis of this autonomic activity, to the areas which have been especially favoured by that regulation, and to the concrete translation of the qualitative leap entailed by the statutory recognition of these rights after the reforms of 2006 (in  particular,  the  Statutes  of Catalonia, Andalusia and Castilla-­León).
Collections
  • Lex Social. Vol. 01, Núm. 1 (2011) [16]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning