• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RIO Principal
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 05 (2016)
  • Ver ítem
  •   RIO Principal
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 05 (2016)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La aplicación de las TIC y la evaluación por competencias en el Grado en Derecho

Ver/
1480-5132-1-PB.pdf (378.4Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2253
Exportar
RefworksMendeleyEndNote
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autoría
Lucena-Cid, IsabelAutoridad UPO Orcid Dialnet
Fecha de publicación
2016
Resumen
El presente trabajo tiene como objeto proponer una experiencia en la aplicación de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en el proceso de adquisición de competencias transversales en una materia del Grado en Derecho. Con este fin, desde el punto de vista metodológico, hemos tratado, en primer lugar, de utilizar los avances tecnológicos y el uso de las herramientas que nos proporcionan la Web.2.0 para crear nuevos entornos y métodos pedagógicos de aprendizaje que favorezcan prácticas innovadoras y mejoren los resultados académicos actuales, especialmente aquellos relacionados con la adquisición de competencias. Para ello, hemos seleccionado algunas de las competencias transversales que consideramos esenciales para la asignatura y hemos diseñado un plan de actividades a través de herramientas TIC. En segundo lugar, se ha elaborado un sistema de evaluación del nivel competencial adquirido a través de una sencilla rúbrica. Por, último, concluimos aportando los resu ...
El presente trabajo tiene como objeto proponer una experiencia en la aplicación de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en el proceso de adquisición de competencias transversales en una materia del Grado en Derecho. Con este fin, desde el punto de vista metodológico, hemos tratado, en primer lugar, de utilizar los avances tecnológicos y el uso de las herramientas que nos proporcionan la Web.2.0 para crear nuevos entornos y métodos pedagógicos de aprendizaje que favorezcan prácticas innovadoras y mejoren los resultados académicos actuales, especialmente aquellos relacionados con la adquisición de competencias. Para ello, hemos seleccionado algunas de las competencias transversales que consideramos esenciales para la asignatura y hemos diseñado un plan de actividades a través de herramientas TIC. En segundo lugar, se ha elaborado un sistema de evaluación del nivel competencial adquirido a través de una sencilla rúbrica. Por, último, concluimos aportando los resultados más relevantes de la experiencia realizada que creemos podrían ayudar a mejorar la calidad de la formación en competencias de nuestros estudiantes, en un momento en el que los modelos pedagógicos y la práctica educativa se encuentran sometidos a continuos procesos de cambios y evaluación docente.
Colecciones
  • IJERI Núm. 05 (2016) [17]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contacto | Aviso legal
 

 

Listar

Todo RIOComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De interés

AyudaPreguntas frecuentesDepositar documentosPolíticasDerechos de autorNormativa

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contacto | Aviso legal