dc.contributor.author | Pérez Rangel, Juan Miguel | |
dc.contributor.author | Zambrano Izquierdo, David de Jesús | |
dc.contributor.author | Gómez Zermeño, Marcela Georgina | |
dc.date.accessioned | 2016-08-24T09:20:03Z | |
dc.date.available | 2016-08-24T09:20:03Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation | |
dc.identifier.issn | 2386-4303 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10433/2245 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación persigue el fortalecimiento de las estrategias de difusión de la ciencia implementadas por los Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología de los estados de Oaxaca y San Luis Potosí, a través de un modelo e-Learning. Para la elaboración del proyecto se realizó una revisión literaria relativa a la innovación para la capacitación profesional y destinada a optimizar las estrategias comunicativas de la ciencia, la tecnología y la innovación. Entre los tópicos investigados subyacen: modelos e-Learning, gestión de la información, capacitación laboral y diseño de videos de formación. A través de un estudio de caso múltiple se presenta un panorama de las potencialidades y desventajas que podría adquirir la implementación de un modelo e-Learning para la capacitación laboral, bajo la perspectiva de los informantes. Asimismo, se proponen tópicos para la funcionalidad de una estrategia de capacitación laboral, acorde a los resultados. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.publisherversion | http://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI/article/view/1603 | |
dc.rights | Copyright (c) 2015 IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation | |
dc.title | Capacitación laboral e-Learning para la optimización de la comunicación de la ciencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.description.version | Artículo revisado por pares | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |