Aproximación a la formación en género en el Espacio Europeo de Educación Superior a través del análisis del grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad de Jaén
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Blázquez VIlaplana, BelénPublication date
2016Abstract
La necesidad del estudio de las cuestiones de genero e igualdad se observa prioritaria para los estudiantes universitarios de cualquier disciplina pero especialmente en el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas. Cuando se diseñaron los estudios de grado, se intentó que los mismos incluyeran competencias y conocimientos sobre estas materias. Siempre, de acuerdo a las recomendaciones de las distintas normativas nacionales, las directrices de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación y del Consejo de Universidades. En aquel momento, en la mayoría de los casos no se consiguió.En la Universidad de Jaén se ha apostado desde diversas instancias por introducir la perspectiva de género, de manera transversal, en los estudios de grado. En este sentido, el objetivo general de este trabajo es dar a conocer dos proyectos de innovación docente que han tratado esta temática de manera complementaria desde dos enfoques: el primero, a través del análisis y reflexión sobre c ...
La necesidad del estudio de las cuestiones de genero e igualdad se observa prioritaria para los estudiantes universitarios de cualquier disciplina pero especialmente en el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas. Cuando se diseñaron los estudios de grado, se intentó que los mismos incluyeran competencias y conocimientos sobre estas materias. Siempre, de acuerdo a las recomendaciones de las distintas normativas nacionales, las directrices de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación y del Consejo de Universidades. En aquel momento, en la mayoría de los casos no se consiguió.En la Universidad de Jaén se ha apostado desde diversas instancias por introducir la perspectiva de género, de manera transversal, en los estudios de grado. En este sentido, el objetivo general de este trabajo es dar a conocer dos proyectos de innovación docente que han tratado esta temática de manera complementaria desde dos enfoques: el primero, a través del análisis y reflexión sobre cómo introducir la misma en estos estudios y el segundo centrando el trabajo en cómo evaluar los conocimientos y las competencias adscritas a estas materias.El punto de partida es la constatación de que en la mayor parte de los grados ha sido imposible contar con una asignatura específica sobre esta temática y sólo se ha conseguido trabajar con ella gracias a la buena voluntad y la implicación personal del profesorado. Se utilizará como referente para el estudio de caso el análisis realizado en el grado de RElaciones Laborales y Recursos Humanos y los primeros resultados objetivos.
Collections
- IJERI Núm. 05 (2016) [17]