• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 04 (2015)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 04 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración de actividades de aprendizaje cooperativo formal bilingüe en el ámbito universitario

View/Open
1454-4318-2-PB.pdf (493.8Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2243
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Ortega de la Torre, María de los ÁngelesAutoridad UPO Orcid Dialnet
Publication date
2015
Abstract
La formación por competencias promovida tras la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior exige la incorporación de nuevos modelos docentes que permitan la articulación de los conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes y valores necesarios para ejercer una profesión de forma competente. Este concepto de profesional competente no se puede concebir sin una formación previa en la que se fomente la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), una actitud crítica por parte del alumno, y actividades de trabajo en grupo. Por otra parte, para una actualización permanente de los conocimientos científicos existentes, se hace necesario una cierta destreza en la búsqueda y manejo de documentación científica contrastada en otros idiomas, preferentemente inglés.Con esta premisa se desarrolló una experiencia piloto encaminada a mejorar las capacidades comunicativas de los estudiantes universitarios en lengua inglesa en un contexto científico, utilizan ...
La formación por competencias promovida tras la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior exige la incorporación de nuevos modelos docentes que permitan la articulación de los conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes y valores necesarios para ejercer una profesión de forma competente. Este concepto de profesional competente no se puede concebir sin una formación previa en la que se fomente la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), una actitud crítica por parte del alumno, y actividades de trabajo en grupo. Por otra parte, para una actualización permanente de los conocimientos científicos existentes, se hace necesario una cierta destreza en la búsqueda y manejo de documentación científica contrastada en otros idiomas, preferentemente inglés.Con esta premisa se desarrolló una experiencia piloto encaminada a mejorar las capacidades comunicativas de los estudiantes universitarios en lengua inglesa en un contexto científico, utilizando un modelo docente en el que se combinaban tareas de aprendizaje en grupo, el seguimiento y tutorización del proceso de aprendizaje a través de las herramientas TIC, y la aplicación de metodologías evaluadoras que fomentaban la capacidad crítica del alumno. La eficacia de este modelo de actividad docente fue valorada mediante una encuesta de opinión del alumno sobre la adecuación, dinámica, método de evaluación y tutorización.Esta propuesta de cambio en la metodología de aprendizaje permitió alcanzar los objetivos docentes planteados en la materia, al tiempo que fue bien aceptada por los alumnos, quienes mostraron un manifiesto entusiasmo y valoraron positivamente la realización de este tipo de actividades.
Collections
  • IJERI Núm. 04 (2015) [16]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning