• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 04 (2015)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 04 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las tarjetas digitales (e-flashcards) en el aprendizaje autónomo de contabilidad financiera

View/Open
1468-4348-2-PB.pdf (418.8Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2241
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Pérez Chamorro, Vicente AntonioAutoridad UPO Orcid Dialnet; García Álvarez de Perea, JuanAutoridad UPO Orcid Dialnet Scopus; Casasola Balsells, María AraceliAutoridad UPO Orcid Dialnet
Publication date
2015
Abstract
El presente trabajo describe y reflexiona sobre una experiencia en el uso de tarjetas digitales (en adelante e-flashcards), desarrolladas con el software libre ANKI, con el objetivo principal de facilitar el aprendizaje autónomo del alumno en Contabilidad Financiera. Aunque la literatura académica señala en términos generales su efectividad en los resultados del aprendizaje (Golding, Wasarhaley y Fletcher, 2012) y una buena aceptación por el alumno (Saatz y Kienle, 2013), todavía es limitado el conocimiento de su aplicación para el aprendizaje de Contabilidad Financiera. En esta asignatura se presta especial atención a las problemáticas de valoración y registro contable recogidas en la normativa contable española. Por esta razón, el alumno debe asimilar durante el curso un gran número de conceptos y términos técnicos, no sólo contables sino del derecho mercantil y fiscal. El software de código libre ANKI fue el utilizado en la experiencia, pudiendo instalarse en distintos tipos de ...
El presente trabajo describe y reflexiona sobre una experiencia en el uso de tarjetas digitales (en adelante e-flashcards), desarrolladas con el software libre ANKI, con el objetivo principal de facilitar el aprendizaje autónomo del alumno en Contabilidad Financiera. Aunque la literatura académica señala en términos generales su efectividad en los resultados del aprendizaje (Golding, Wasarhaley y Fletcher, 2012) y una buena aceptación por el alumno (Saatz y Kienle, 2013), todavía es limitado el conocimiento de su aplicación para el aprendizaje de Contabilidad Financiera. En esta asignatura se presta especial atención a las problemáticas de valoración y registro contable recogidas en la normativa contable española. Por esta razón, el alumno debe asimilar durante el curso un gran número de conceptos y términos técnicos, no sólo contables sino del derecho mercantil y fiscal. El software de código libre ANKI fue el utilizado en la experiencia, pudiendo instalarse en distintos tipos de plataformas y sistemas operativos. Para ello se puso a disposición de los alumnos de esta asignatura varios mazos de e-flashcards creados expresamente para el estudio específico de problemáticas contables. A través de una encuesta a los alumnos se evaluó la utilidad de las e-flashcards en el aprendizaje de Contabilidad Financiera. Aunque los resultados de la experiencia no fueron plenamente satisfactorios, muestran cierto potencial para conseguir su utilización efectiva en el aprendizaje de la asignatura.
Collections
  • IJERI Núm. 04 (2015) [16]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning