• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 03 (2015)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 03 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de certificación de calidad de la oferta española educativa de cursos MOOC realizada por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado

View/Open
1448-4305-2-PB.pdf (413.7Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2225
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Ramírez Fernández, Miguel Baldomero
Publication date
2015
Abstract
En este artículo se analiza la posible aplicación de la calidad normativa de los cursos MOOC (acrónimo en inglés de Massive Open Online Courses; o en castellano, Cursos Masivos Abiertos y en Línea) del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (INTEF) a través del instrumento EduTool®, marca registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas (3.087.298, en vigor). Esta línea de trabajo surge de una línea de investigación de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y se desarrolla en el Laboratorio de Inteligencia Computacional (LIC) de la misma bajo los auspicios de la norma UNE 66181. En la herramienta se han analizado las ponderaciones de los subfactores de cada una de las dimensiones (reconocimiento de la formación, metodología de aprendizaje y niveles de accesibilidad) de esta norma sobre la Gestión de la Calidad de la Formación Virtual a los MOOC mediante lógica difusa. En este sent ...
En este artículo se analiza la posible aplicación de la calidad normativa de los cursos MOOC (acrónimo en inglés de Massive Open Online Courses; o en castellano, Cursos Masivos Abiertos y en Línea) del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (INTEF) a través del instrumento EduTool®, marca registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas (3.087.298, en vigor). Esta línea de trabajo surge de una línea de investigación de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y se desarrolla en el Laboratorio de Inteligencia Computacional (LIC) de la misma bajo los auspicios de la norma UNE 66181. En la herramienta se han analizado las ponderaciones de los subfactores de cada una de las dimensiones (reconocimiento de la formación, metodología de aprendizaje y niveles de accesibilidad) de esta norma sobre la Gestión de la Calidad de la Formación Virtual a los MOOC mediante lógica difusa. En este sentido, se plantea la posibilidad de aplicarse la certificación de calidad de la citada herramienta a la oferta educativa MOOC del INTEF para paliar su alta tasa de abandono de los usuarios en el plan piloto de MOOC para formación de profesorado que se produjo en 2014 dentro de las líneas de actuación del proyecto de ¿Nuevas modalidades de formación¿ y que se pueda evitar en las acciones formativas ofertadas del presente año 2015.
Collections
  • IJERI Núm. 03 (2015) [13]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning