• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 03 (2015)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 03 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Investigación acción participativa como impulsora de la ciudadanía democrática y el cambio social.

View/Open
1439-4287-1-SM.pdf (490.7Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/2221
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Delgado Algarra, Emilio José
Publication date
2015
Abstract
Este artículo recoge una revisión de los fundamentos de la investigación acción participativa con el objeto de concretar los vínculos entre ésta, la ciudadanía democrática y el cambio social. En un primer apartado, se lleva a cabo una exploración de algunas investigaciones y experiencias de investigación acción participativa en Reino Unido, Estados Unidos, Japón y China. Los cambios asociados a las conclusiones de dichas experiencias dan paso al reconocimiento de su base paradigmática (paradigma sociocrítico). Por un lado, después decontextualizar el proceso de investigación acción participativa, se realiza una descripción de sus características y etapas; especificando el perfil docente necesario. Por otro lado, se lleva a cabo una revisión de los modelos de ciudadanía y los principios democráticos subyacentes en el mencionado modelo de investigación. En relación con todos estos aspectos, se configuran los argumentos necesarios para definir las bases cívicas sobre las que se ciment ...
Este artículo recoge una revisión de los fundamentos de la investigación acción participativa con el objeto de concretar los vínculos entre ésta, la ciudadanía democrática y el cambio social. En un primer apartado, se lleva a cabo una exploración de algunas investigaciones y experiencias de investigación acción participativa en Reino Unido, Estados Unidos, Japón y China. Los cambios asociados a las conclusiones de dichas experiencias dan paso al reconocimiento de su base paradigmática (paradigma sociocrítico). Por un lado, después decontextualizar el proceso de investigación acción participativa, se realiza una descripción de sus características y etapas; especificando el perfil docente necesario. Por otro lado, se lleva a cabo una revisión de los modelos de ciudadanía y los principios democráticos subyacentes en el mencionado modelo de investigación. En relación con todos estos aspectos, se configuran los argumentos necesarios para definir las bases cívicas sobre las que se cimenta la investigación acción participativa. En conclusión, dicho modelo investigativo se basa en la reflexión dentro de la acción y el cambio, vinculándose principalmente con dos modelos de ciudadanía: la radical y orientada a la justicia, bajo los fundamentos de una democracia participativa.
Collections
  • IJERI Núm. 03 (2015) [13]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning