• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 02 (2014)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 02 (2014)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad de las Escuelas Bolivarianas de Venezuela

URI
http://hdl.handle.net/10433/2196
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Cantón Mayo, Isabel; Barrios Briceño, Nanci Coromoto
Publication date
2014
Abstract
Venezuela ha vivido los últimos años una experiencia singular con la creación de las escuelas bolivarianas. Se refieren a centros de educación primaria con unas connotaciones metodológicas y didácticas específicas derivadas de los principios constitucionales del país. El objeto de este estudio es conocer y evaluar la calidad de estas escuelas que tienen ya más de 10 años de implantación en Venezuela. Material y métodos: se ha utilizado una metodología descriptivo-explicativa y expost-facto con instrumentos derivados del modelo EFQM europeo de calidad y con un cuestionario específico para aspectos concretos de estas escuelas, dividido en los mismos campos que el modelo europeo de calidad. Se procesaron y se analizaron los datos por medio de programas estadísticos y de análisis de contenido. Resultados: existencia de alta feminización del profesorado en las escuelas bolivarianas, carencias básicas nutricionales, niveles de aprendizaje mejorables, recursos escasos, inexistencia de lid ...
Venezuela ha vivido los últimos años una experiencia singular con la creación de las escuelas bolivarianas. Se refieren a centros de educación primaria con unas connotaciones metodológicas y didácticas específicas derivadas de los principios constitucionales del país. El objeto de este estudio es conocer y evaluar la calidad de estas escuelas que tienen ya más de 10 años de implantación en Venezuela. Material y métodos: se ha utilizado una metodología descriptivo-explicativa y expost-facto con instrumentos derivados del modelo EFQM europeo de calidad y con un cuestionario específico para aspectos concretos de estas escuelas, dividido en los mismos campos que el modelo europeo de calidad. Se procesaron y se analizaron los datos por medio de programas estadísticos y de análisis de contenido. Resultados: existencia de alta feminización del profesorado en las escuelas bolivarianas, carencias básicas nutricionales, niveles de aprendizaje mejorables, recursos escasos, inexistencia de liderazgo en las mismas, y ciertos niveles de populismo. En suma: niveles de calidad por debajo de lo esperado, sobre todo en liderazgo y procesos; la escuela bolivariana no funciona. Discusión: se realizan algunas propuestas para la mejora de la calidad de estas escuelas basadas en el profesorado y los recursos y se entiende la limitación muestral.
Collections
  • IJERI Núm. 02 (2014) [13]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning