• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 02 (2014)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 02 (2014)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Museos del futuro? comunicación, educación e interactividad.

URI
http://hdl.handle.net/10433/2195
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Serrano Moral, Carmen
Publication date
2014
Abstract
Los museos son espacios con una clara finalidad comunicativa y educativa. Ambas funciones van de la mano. No puede llegar a haber educación en un museo si no se comienza por entender cómo se está comunicando. El lenguaje que se encuentra en los museos es muy diferente al que se desarrolla en el exterior. Igualmente ocurre con la forma de educación.Siguiendo las directrices del Plan Nacional de Educación Patrimonial se plantea unir en un mismo proceso de enseñanza- aprendizaje la educación formal (currículo escolar), no formal (museos) e informal (Internet). Sin embargo, la comunicación actual de los museos basada en esquemas decimonónicos no facilita esta unión. La interactividad entendida como comunicación bidireccional, los recursos interactivos físicos o virtuales, plantea una renovación en los museos que los prepara para el presente y para el futuro.A través de un recorrido por las páginas webs de los principales museos y sus recursos interactivos ponemos de manifiesto las posi ...
Los museos son espacios con una clara finalidad comunicativa y educativa. Ambas funciones van de la mano. No puede llegar a haber educación en un museo si no se comienza por entender cómo se está comunicando. El lenguaje que se encuentra en los museos es muy diferente al que se desarrolla en el exterior. Igualmente ocurre con la forma de educación.Siguiendo las directrices del Plan Nacional de Educación Patrimonial se plantea unir en un mismo proceso de enseñanza- aprendizaje la educación formal (currículo escolar), no formal (museos) e informal (Internet). Sin embargo, la comunicación actual de los museos basada en esquemas decimonónicos no facilita esta unión. La interactividad entendida como comunicación bidireccional, los recursos interactivos físicos o virtuales, plantea una renovación en los museos que los prepara para el presente y para el futuro.A través de un recorrido por las páginas webs de los principales museos y sus recursos interactivos ponemos de manifiesto las posibilidades de este entorno y la nueva dimensión de la educación desde un punto de vista integrador de los tres ámbitos educativos.
Collections
  • IJERI Núm. 02 (2014) [13]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning