Show simple item record

dc.contributor.advisorRey Ashfield, William
dc.contributor.advisorOllero Lobato, Francisco de Paula 
dc.contributor.authorSánchez, Gabriela Fernanda
dc.date.accessioned2016-06-27T13:40:44Z
dc.date.available2016-06-27T13:40:44Z
dc.date.issued2015
dc.date.submitted2015-07-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10433/2136
dc.descriptionPrograma de Doctorado en Historia del Arte y Gestión Cultural en el Mundo Hispánicoes_ES
dc.description.abstractLa cuenca del Río Salado, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, funcionó como espacio de frontera durante un extenso período en el que se dieron características singulares de ocupación territorial, por parte de la población hispano-criolla. El presente trabajo aborda la acción protagónica de algunas instituciones y personas, pertenecientes a grupos hegemónicos, que se convirtieron en verdaderos referentes para el avance territorial y la colonización del suelo. Se analiza así, el establecimiento de la Compañía de Jesús en un espacio de control indígena, durante los tiempos de la colonia; también el precedente de acciones que acaecieron con posterioridad a la ruptura de Buenos Aires con España (1810). Las acciones de Francisco Ramos Mexía actuando en la zona (partidos de Monsalvo y Del Vecino) a partir de 1811 y unas décadas más tarde la de Juan Manuel de Rosas, son materia de especial análisis, como marco de continuidad para usos tardo-coloniales. Los períodos siguientes al gobierno de Rosas parecen signados por grupos opositores a este que, con posterioridad a su mandato, organizan estrategias de ocupación y apropiación de las tierras poniendo en marcha recursos legales y bélicos para llevar adelante la empresa de construir un territorio nacional para la República Argentina.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Pablo de Olavide. Departamento de Geografía, Historia y Filosofíaes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectCuenca del Salado (Argentina)es_ES
dc.subjectArgentinaes_ES
dc.subjectPolítica y gobiernoes_ES
dc.titleCuenca del Salado, un espacio de frontera : sociedad, hegemonía y territorio en Partido Bonaerense de Gral. Guido (1750-1890)es_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España