Integración económica, medio ambiente y pesca : una interdependencia compleja entre Unión Europea, Marruecos y México
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Hidalgo Gallardo, AmadaPalabras clave
Recursos marinosIndustria pesquera
Unión Europea
Marruecos
México
Direction
Pérez Tostado, Igor


Publication date
2015Fecha de lectura
2015-06-29Abstract
La liberalización económica como planteamiento para conseguir la paz y el crecimiento de los Estados, ha resultado un perjuicio para el ecosistema. La aceleración económica y el exceso de industrialización, ha dañado al medio ambiente debido al aumento de emisiones CO2 que han producido el calentamiento global y el efecto invernadero. La Comunidad Internacional ha intervenido en proponer, mediante una serie de conferencias multilaterales, las medidas para la reestructuración tomando como base el Protocolo de Kioto. Por lo que, los Estados deben generar programas y proyectos con la finalidad de resguardar el recurso natural marino, tomando en cuenta que el sector pesquero es fundamental para la seguridad alimentaria. Dado que, la pesca está cada vez más desprotegida, dañada y ralentizada, los Estados se ven en la necesidad de pactar acuerdos pesqueros para lograr cubrir las demandas de su población. Derivado de esta dinámica, los Estados se encuentran en un dilema, por un lado, la i ...
La liberalización económica como planteamiento para conseguir la paz y el crecimiento de los Estados, ha resultado un perjuicio para el ecosistema. La aceleración económica y el exceso de industrialización, ha dañado al medio ambiente debido al aumento de emisiones CO2 que han producido el calentamiento global y el efecto invernadero. La Comunidad Internacional ha intervenido en proponer, mediante una serie de conferencias multilaterales, las medidas para la reestructuración tomando como base el Protocolo de Kioto. Por lo que, los Estados deben generar programas y proyectos con la finalidad de resguardar el recurso natural marino, tomando en cuenta que el sector pesquero es fundamental para la seguridad alimentaria. Dado que, la pesca está cada vez más desprotegida, dañada y ralentizada, los Estados se ven en la necesidad de pactar acuerdos pesqueros para lograr cubrir las demandas de su población. Derivado de esta dinámica, los Estados se encuentran en un dilema, por un lado, la inercia de la globalización los lleva a incrementar su liberación económica, por otro, atender la protección del recurso marino y asegurar la alimentación. Para los Estados esto conlleva a determinaciones complejas de interdependencia que los sitúa en una encrucijada mundial. En esta investigación se observan las actuaciones que presentan la UE-Marruecos y México respecto a esta problemática.
Descripción
Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, Arte y Lenguas
Línea de Investigación: Historia de Europa, el Mediterráneo y el Mundo Atlántico: Transferencia, Circulación y Conflicto
Clave Programa: DHH
Código Línea: 66
Collections
- Tesis Doctorales [930]