• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Ambigua: Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales
  • Ambigua Núm. 02 (2015): Seducciones literarias en la erótica de la escritura. Aportaciones teóricas desde el ámbito francés-español
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Ambigua: Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales
  • Ambigua Núm. 02 (2015): Seducciones literarias en la erótica de la escritura. Aportaciones teóricas desde el ámbito francés-español
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hypersexualisation discursive et vaginalisation du discours chez Isabel Franc

View/Open
1050-5374-1-PB.pdf (805.0Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/1827
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Lepage, Caroline
Publication date
2016-03-31
Abstract
¿Cuál es la incidencia del genéro en la escritura? Si la pregunta les disgusta a muchos autores, lectores y críticos, para quienes la escritura debe considerarse en sí misma, constituye el meollo de la obra de la española Isabel Franc, desde su primera novela, Entre todas las mujeres, 1992, hasta la última, Elogio del happy end, 2013. Para ella, las formas y los contenidos del texto han de ser, transcribir y mostrar la feminidad en una postura totalmente identitaria y radicalmente militante, en este caso el lesbianismo, con distintas versiones experimentales en el despliegue de nuevos dispositivos narrativos y discursivos (principalmente mediante una práctica muy particular de los juegos intertextuales). El objetivo es desestabilizar las habituales coordenadas del punto de observación/y de enunciación para poner la realidad al revés, completamente feminizada (incluso en el uso generalizado del femenino genérico) y, más precisamente aún, lesbianizada, e imponer así otras miradas sob ...
¿Cuál es la incidencia del genéro en la escritura? Si la pregunta les disgusta a muchos autores, lectores y críticos, para quienes la escritura debe considerarse en sí misma, constituye el meollo de la obra de la española Isabel Franc, desde su primera novela, Entre todas las mujeres, 1992, hasta la última, Elogio del happy end, 2013. Para ella, las formas y los contenidos del texto han de ser, transcribir y mostrar la feminidad en una postura totalmente identitaria y radicalmente militante, en este caso el lesbianismo, con distintas versiones experimentales en el despliegue de nuevos dispositivos narrativos y discursivos (principalmente mediante una práctica muy particular de los juegos intertextuales). El objetivo es desestabilizar las habituales coordenadas del punto de observación/y de enunciación para poner la realidad al revés, completamente feminizada (incluso en el uso generalizado del femenino genérico) y, más precisamente aún, lesbianizada, e imponer así otras miradas sobre el orden establecido. Tras haber establecido las bases ideológicas y «teóricas» en las que se asienta Franc y los contornos de su proyecto literario, este artículo se interesa por las diferentes fases de su recorrido, sigue todo un proceso de deconstrucciones y construcciones en la recuperación y reapropriación de modelos intelectuales, espirituales y culturales, entre muchos otros, de la España de la segunda mitad del siglo XX¿ El resultado de este estudio sistemático de la obra novelesca completa de la autora permite medir su verdadero alcance transgresivo, y también sus límites ¿su dimensión revolucionaria es, al fin y al cabo, y a pesar de todo, bastante reducida en la medida en que más allá de la «estricta» temática lésbica no abarca ni cuestiona los demás parametros de la formación/sedimentación identitaria ; con, sobre todo, una esquematización que no sabe ir mucho más allá del clásico sistema de dominaciones.
Collections
  • Ambigua Núm. 02 (2015): Seducciones literarias en la erótica de la escritura. Aportaciones teóricas desde el ámbito francés-español [14]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning