El trabajo colaborativo en la clase de Traducción: un caso práctico
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Calvo, Elisa







Palabras clave
Innovación docente: Traducción e interpretaciónEEES
UPO
Publication date
2012Abstract
Dentro de los parámetros didácticos del constructivismo social enmarcados en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), el estudiante se convierte en protagonista de un proceso de enseñanza- aprendizaje basado en la adquisición de competencias, tanto genéricas como específicas. Partiendo de estas premisas, el trabajo en equipo se convierte en un instrumento clave para que el alumnado adquiera las competencias deseadas. Hoy día, el trabajo en grupo es una de las formas de trabajo más demandadas en el mundo de la traducción. Siguiendo las teorías de autores como Kiraly (2003), quienes defienden la importancia de la comunidad traductora como ente crítico-evaluador de la calidad de las traducciones y la importancia de la realización de prácticas reales en grupos de trabajo, en este artículo se analizan los resultados obtenidos en un proyecto de investigación fundamentado en la esencia del trabajo en equipo por parte del alumnado de Traducción e Interpretación.