• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • UPO INNOVA: Revista de innovación docente
  • UPO INNOVA Vol. 1 (2012)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • UPO INNOVA: Revista de innovación docente
  • UPO INNOVA Vol. 1 (2012)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de las guías didácticas de trabajo como apoyo al aprendizaje autónomo del estudiante en la asignatura Didáctica en Educación Social

View/Open
123-243-1-SM.pdf (124.9Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/1741
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Rodríguez-Izquierdo, Rosa M.Autoridad UPO Orcid Dialnet
Palabras clave
Guías didácticas
asignatura Didáctica en Educación Social
innovación docente
Publication date
2012
Abstract
El estudiante, particularmente si es de primer año, se tiene que adaptar al nuevo contexto que demanda el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Uno de loscambios sustanciales tiene que ver con el sistema de créditos europeo (ECTS) y con el trabajo autónomo (TA) fuera del aula. Con el propósito de aplicar con rigor la metodología ECTS, en esta experiencia se he trabajado sobre la asignatura de Didáctica en Educación Social, materia troncal de 1º de 6 créditos ECTS del Grado de Educación Social. Se profundizó en los cambios didácticos derivados del ECTS, centrándonos en los elementos más académicos de las guías didácticas de cada uno de los temas del programa: objetivos, contenidos, metodología, cronograma y evaluación. El propósito del trabajo es doble: por un lado, presentar las guías didáctica de trabajo y reflexionar sobre su utilidad como apoyo al TA de los estudiantes y, en segundo lugar, presentar el instrumento que los estudiantes cumplimentarán, para evaluar su perce ...
El estudiante, particularmente si es de primer año, se tiene que adaptar al nuevo contexto que demanda el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Uno de loscambios sustanciales tiene que ver con el sistema de créditos europeo (ECTS) y con el trabajo autónomo (TA) fuera del aula. Con el propósito de aplicar con rigor la metodología ECTS, en esta experiencia se he trabajado sobre la asignatura de Didáctica en Educación Social, materia troncal de 1º de 6 créditos ECTS del Grado de Educación Social. Se profundizó en los cambios didácticos derivados del ECTS, centrándonos en los elementos más académicos de las guías didácticas de cada uno de los temas del programa: objetivos, contenidos, metodología, cronograma y evaluación. El propósito del trabajo es doble: por un lado, presentar las guías didáctica de trabajo y reflexionar sobre su utilidad como apoyo al TA de los estudiantes y, en segundo lugar, presentar el instrumento que los estudiantes cumplimentarán, para evaluar su percepción sobre la utilidad de las guías como estrategia de autorregulación de su aprendizaje.
Collections
  • UPO INNOVA Vol. 1 (2012) [46]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning