• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • UPO INNOVA: Revista de innovación docente
  • UPO INNOVA Vol. 1 (2012)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • UPO INNOVA: Revista de innovación docente
  • UPO INNOVA Vol. 1 (2012)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adaptación a los nuevos Grados de las metodologías docentes empleadas en una asignatura de Estadística Económico-Empresarial

View/Open
109-215-1-SM.pdf (83.61Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/1737
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Márquez Duran, Antonio Miguel Autoridad UPO Orcid Dialnet ResearcherID; Brey Sánchez, Raúl Autoridad UPO Orcid Dialnet; Caro-Vela, M.D.Autoridad UPO Orcid Dialnet ResearcherID; F. Carazo, Ana Autoridad UPO Orcid Dialnet; G. Hernández-Díaz, AlfredoAutoridad UPO Orcid Dialnet Scopus; [et al.]
Palabras clave
Innovación docente
asigntura de estadística económica-empresarial
Espacio Europeo de Educación Superior
Publication date
2012
Abstract
Durante el presente curso 2009/2010 la Universidad Pablo de Olavide (UPO), de Sevilla, ha puesto en marcha el nuevo mapa de titulaciones adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), el cual está compuesto por 16 grados y 6 dobles grados. Hasta llegar a este punto la UPO trabajó duro durante más de 6 años en la adaptación de su docencia al nuevo marco establecido por dicho EEES. Con tal objetivo, se puso en marcha en la Facultad de Empresariales, entre otras, una Experiencia Piloto de implantación del sistema de créditos europeos pretendiendo, fundamentalmente, renovar la metodología docente, incrementar la calidad de la docencia y de hacerla más cercana al alumno, siempre atendiendo a los planes de estudio actualmente vigentes. En el presente trabajo mostramos la adaptación que se realizó en la asignatura de Estadística e Introducción a la Econometría de la extinta Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas en el marco de la Experiencia Piloto y los cambios ...
Durante el presente curso 2009/2010 la Universidad Pablo de Olavide (UPO), de Sevilla, ha puesto en marcha el nuevo mapa de titulaciones adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), el cual está compuesto por 16 grados y 6 dobles grados. Hasta llegar a este punto la UPO trabajó duro durante más de 6 años en la adaptación de su docencia al nuevo marco establecido por dicho EEES. Con tal objetivo, se puso en marcha en la Facultad de Empresariales, entre otras, una Experiencia Piloto de implantación del sistema de créditos europeos pretendiendo, fundamentalmente, renovar la metodología docente, incrementar la calidad de la docencia y de hacerla más cercana al alumno, siempre atendiendo a los planes de estudio actualmente vigentes. En el presente trabajo mostramos la adaptación que se realizó en la asignatura de Estadística e Introducción a la Econometría de la extinta Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas en el marco de la Experiencia Piloto y los cambios que se acometieron posteriormente para su implantación en el nuevo Grado en Administración y Dirección de Empresas bajo el nombre: Estadística Empresarial I. Haremos hincapié en aquellos aspectos más destacados relativos al nuevo sistema de evaluación basado en evaluación continua.
Collections
  • UPO INNOVA Vol. 1 (2012) [46]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning