Etnografía de la bicicleta en Córdoba
Metadata
Show full item recordPalabras clave
BicicletaMovilidad sostenible
Ciudad
Sociedad
Ciclismo urbano
Bike
Sustainable mobility
City
Society
Urban cyclism
Córdoba
Publication date
2016-02-15Abstract
En la Ronda de los Tejares de Córdoba el tráfico es intenso a horas punta, suenan
avisos, timbres, ruedas que crujen, alarmas, gritos, el runrún de la gran ciudad, el
equilibrio casi imposible de la proxemia urbanita. El dueño del kiosco de la esquina
tiene mil incidentes que contar, y muchos momentos en los que ha presenciado
frenazos, cruces imprudentes, sorteos de obstáculos, sillas de veladores mal
colocadas¿ En esta avenida, resultado del ensanche de la ciudad, un joven con
bolso en bandolera y barba a la moda, se cruza pedaleando de uno a otro carril,
entre coches, buses y motos, sin atribularse; en la acera, una pareja de ancianos
casi no se inmuta cuando pasan a su lado un padre seguido por sus niños en
bicicleta. Córdoba, como otras grandes capitales andaluzas, es ciudad milenaria y
cambiante: un tranquilo pedaleo por la apacible ribera del Guadalquivir deja ver
un puente romano, una mezquita ¿El Puente Romano, la Mezquita-, el viejo caserío
y más allá, en la o ...
En la Ronda de los Tejares de Córdoba el tráfico es intenso a horas punta, suenan
avisos, timbres, ruedas que crujen, alarmas, gritos, el runrún de la gran ciudad, el
equilibrio casi imposible de la proxemia urbanita. El dueño del kiosco de la esquina
tiene mil incidentes que contar, y muchos momentos en los que ha presenciado
frenazos, cruces imprudentes, sorteos de obstáculos, sillas de veladores mal
colocadas¿ En esta avenida, resultado del ensanche de la ciudad, un joven con
bolso en bandolera y barba a la moda, se cruza pedaleando de uno a otro carril,
entre coches, buses y motos, sin atribularse; en la acera, una pareja de ancianos
casi no se inmuta cuando pasan a su lado un padre seguido por sus niños en
bicicleta. Córdoba, como otras grandes capitales andaluzas, es ciudad milenaria y
cambiante: un tranquilo pedaleo por la apacible ribera del Guadalquivir deja ver
un puente romano, una mezquita ¿El Puente Romano, la Mezquita-, el viejo caserío
y más allá, en la otra orilla, un centro de arte nunca inaugurado. Italo Calvino,
a través de los vericuetos de sus palabras, nos hizo ver las mil ciudades que hay
en toda ciudad; en las mil ciudades de Córdoba, a lo largo del Paseo de la Ribera,
hay lugar para los afanosos turistas y para los niños de El Fontanal amedrentados
por la crisis, para las amigas que pasean en chándal en un esfuerzo más para sortear
los meses de paro y para el jubilado que da vueltas y vueltas en su bicicleta,
temeroso, obediente al trazado del carril.