Show simple item record

dc.contributor.advisorSuárez Moreno-Arrones, Luis Jesús
dc.contributor.advisorNúñez Sánchez, Francisco Javier
dc.contributor.authorToscano Bendala, Francisco Javier
dc.date.accessioned2016-02-02T13:10:52Z
dc.date.available2016-02-02T13:10:52Z
dc.date.issued2014
dc.date.submitted2014-07-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10433/1539
dc.descriptionPrograma de Doctorado en Investigación de las Didácticas Específicasen_US
dc.description.abstractCon el fin de determinar las características de los desplazamientos que realizan los jugadores de fútbol profesional a muy alta velocidad, se realizó un estudio utilizando tecnología GPS de 9 partidos amistosos que jugados y se hizo una comparación de forma longitudinal a lo largo de la temporada completa relacionado datos de entrenamientos con datos obtenidos en la competición. El estudio se desarrolló con un equipo profesional de la primera división de la Liga Profesional de Fútbol española. Los participantes fueron 25 jugadores pertenecientes a la primera plantilla del equipo. Durante la fase de pretemporada se analizaron 9 partidos amistosos y todas las sesiones de entrenamientos que se desarrollaron en las 41 semanas que duró toda la temporada. Los resultados mostrados en el trabajo, destacan que los desplazamientos a muy alta velocidad que realiza el jugador profesional en competición son superiores en número de veces que el realizado en toda una semana de entrenamiento. Los datos no aportan diferencias en las distancias recorridas a alta velocidad ni tampoco en los picos de velocidad alcanzado. Por tanto queda en evidencia la práctica habitual de los entrenamientos para poder desarrollar este tipo de capacidad en un jugador en competición. Este trabajo trata de aporta nociones sobre las deficiencias que se han encontrado en las actuales metodologías de entrenamiento más concretamente en lo referido a capacidad de repetir desplazamientos a muy alta velocidad durante la competición.en_US
dc.description.sponsorshipUniversidad Pablo de Olavide. Departamento de Deporte e Informáticaen_US
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoesen_US
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectFútbolen_US
dc.subjectGPSen_US
dc.subjectEntrenamientoen_US
dc.titleAnálisis de los desplazamientos a muy alta velocidad en fútbol profesional mediante tecnología GPSen_US
dc.typedoctoral thesisen_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España