Show simple item record

dc.contributor.advisorPaneque, Pilar 
dc.contributor.authorDulcey Martínez, Germán Ricardo
dc.date.accessioned2015-12-21T15:34:55Z
dc.date.available2015-12-21T15:34:55Z
dc.date.submitted2014-07-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10433/1529
dc.descriptionPrograma de Doctorado en Estrategias de Planificación del Territorioen_US
dc.description.abstractLa tesis consiste en una investigación de carácter histórico sobre la configuración territorial de Colombia, con énfasis en el espacio andino central en torno a su capital, Bogotá, a partir de la época colonial. Está presente a lo largo del trabajo la preocupación por contribuir, con ayuda de diferentes disciplinas, a la construcción de un marco histórico integrador en aspectos como poblamiento, fronteras internas y primacías urbanas, pero también a la interpretación de los fenómenos del presente con respecto al proceso de desarrollo, la ordenación del territorio y la superación del conflicto interno en Colombia que completa ya medio siglo. El enfoque que se adopta es el de atender a la dinámica conflictiva de construcción del Estado-nación en los dos siglos de vida republicana y su expresión en los siglos XX y XXI, que se traduce en un proceso de modernización sin modernidad, como se le ha denominado en otros trabajos de investigación. En este contexto, la ciudad de Bogotá, que concentra la quinta parte de la población del país y la cuarta parte del producto nacional,transita desde hace dos décadas por un proceso de importantes transformaciones urbanísticas, económicas, políticas y sociales que, con altibajos y tropiezos, han venido dibujando un panorama propicio para hacer de la ciudad un espacio de convivencia democrática dentro de un modelo de ciudad sostenible que, a su vez, pueda jalonar los cambios que con urgencia requiere el país.La propuesta de conformar una región entre los departamentos de Cundinamarca, del cual es capital Bogotá, con sus vecinos Boyacá, Tolima y Meta,la cual intenta abrirse camino desde hace una década, es un elemento que puede contribuir de manera importante, desde la perspectiva de la tesis, a este propósito.en_US
dc.description.sponsorshipUniversidad Pablo de Olavide. Departamento de Geografía, Historia y Filosofíaen_US
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoesen_US
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectColombiaen_US
dc.subjectPolítica y gobiernoen_US
dc.subjectOrganización territorialen_US
dc.titleOrden territorial en Colombia : Bogotá y la región central : de la colonia a la crisis actualen_US
dc.typedoctoral thesisen_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España