Oswaldo Guayasamín y su condición de coleccionista: reflexiones en torno a las piezas barrocas de la fundación quiteña y las ubicadas en Extremadura
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Díaz Mayordomo, AliciaPalabras clave
Oswaldo GuayasamínColeccionismo
Escuela quiteña
Cáceres
Iberoamérica
Sincretismo
Collecting
Quito school
Ibero-American
Syncretism
Publication date
2021Abstract
El presente estudio versa sobre la figura de Oswaldo Guayasamín como coleccionista de arte, quien logró reunir una destacada colección de piezas de origen prehispánico y de la etapa de la Real Audiencia de Quito en su fundación homónima. Especialmente, fijaremos la atención en la notable distinción que aportó a las piezas creadas en la etapa virreinal, consiguiendo reunir una colección de más de 800 obras de los más destacados artistas del momento. Así mismo, la creación de una sede europea de la colección y obra de Guayasamín, a mediados de los años noventa, nos proporciona un campo de diálogo idóneo para realizar una revisión sobre las veinte obras de los siglos XVII y XVIII de ámbito religioso que componen la colección existente en la Casa-Museo Guayasamín de Cáceres (Extremadura).
The present study is concerned with the figure of Oswaldo Guayasamín as an art collector who contributed a remarkable distinction to the pieces created in the prehispanic stage and stage of the Royal Audiencia of Quito in his homonymous foundation. In particular, we will pay attention to the remarkable distinction he brought to the pieces created on the stage of The Royal Audiencia of Quito, managing to assemble a collection of more than 800 pieces from the most prominent artists of the moment. Equally, creating a European headquarters of the group and work of Guayasamín in the mid-1990s provides us with an ideal field of dialogue to review the 20 religious works from the XVII and XVIIIth centuries composed the present collection