La inserción laboral en el CIS "Luís Jiménez de Asúa". La reinserción a través de un enfoque integral.
Metadata
Show full item recordAuthorship
Moreno- Aurioles Ibáñez, Carla MaríaPalabras clave
ReinserciónTransversal
Tercer grado
Inserción laboral
Formación
Direction
Ramírez Fernández, Miguel BaldomeroPublication date
2022Abstract
Aunque en la Constitución se reconoce el carácter reinsertante de la privación de libertad y este viene respaldado por la legislación vigente, es cierto que en la mayoría de las ocasiones esta no se produce. Aunque se considera la formación y el empleo como punto clave de esta reinserción, en este proyecto se pretende reflejar la necesidad de abordar este punto desde un enfoque integral. Para ello se plantea llevar a cabo una acción socieducativa dentro del CIS ¿Luis Jiménez de Asúa¿, destinado al tercer grado o régimen abierto. Para su diseño se ha contado con la opinión de profesionales del centro y de los propios internos, escuchando sus necesidades y demandas. Este análisis ha dado como resultado un proyecto que abarca la reinserción laboral a través del autoconocimiento, la gestión de las emociones, el trabajo en equipo, la responsabilidad, los hábitos de vida saludable y las relaciones sanas, entendidos todos ellos como medios para conseguir una vida equilibrada y responsable ...
Aunque en la Constitución se reconoce el carácter reinsertante de la privación de libertad y este viene respaldado por la legislación vigente, es cierto que en la mayoría de las ocasiones esta no se produce. Aunque se considera la formación y el empleo como punto clave de esta reinserción, en este proyecto se pretende reflejar la necesidad de abordar este punto desde un enfoque integral. Para ello se plantea llevar a cabo una acción socieducativa dentro del CIS ¿Luis Jiménez de Asúa¿, destinado al tercer grado o régimen abierto. Para su diseño se ha contado con la opinión de profesionales del centro y de los propios internos, escuchando sus necesidades y demandas. Este análisis ha dado como resultado un proyecto que abarca la reinserción laboral a través del autoconocimiento, la gestión de las emociones, el trabajo en equipo, la responsabilidad, los hábitos de vida saludable y las relaciones sanas, entendidos todos ellos como medios para conseguir una vida equilibrada y responsable que permita la reinserción integral de las personas privadas de libertad.