El peso de la etnia en relación con el cuidado formal o informal de las personas mayores
Metadata
Show full item recordAuthorship
Reyes Franco, ManuelaPalabras clave
Cultura gitanaDependencia
Personas mayores
Cuidado
Direction
León Amado, María EugeniaPublication date
2022-07Abstract
¿La vejez es concebida diferencialmente en gitanos y no gitanos, teniendo como principal argumento los rasgos culturales¿ (Heredia, 2018, p. 399). El presente TFG pretende analizar la relación entre el tipo de cuidado que se presta a las personas mayores dependientes y la cultura. España es uno de los países con mayor porcentaje de población gitana y a pesar de esto conocemos muy poco sobre su cultura, tradiciones o valores.
El envejecimiento poblacional es un hecho indiscutible candente en la actualidad y considerado como uno de los puntos más preocupantes de los gobernantes a nivel no sólo español, sino también europeo. El Estado de Bienestar ofrece servicios y prestaciones a los colectivos de más avanzada edad, pero debido a la crisis económica que se lleva arrastrando desde 2008, estos se están viendo peligrar. El Estado confía en que las familias cuiden a sus mayores, pero ¿cuál es el trasfondo real de la elección del tipo de cuidado que ofrecemos a nuestros ancianos?, ¿es ...
¿La vejez es concebida diferencialmente en gitanos y no gitanos, teniendo como principal argumento los rasgos culturales¿ (Heredia, 2018, p. 399). El presente TFG pretende analizar la relación entre el tipo de cuidado que se presta a las personas mayores dependientes y la cultura. España es uno de los países con mayor porcentaje de población gitana y a pesar de esto conocemos muy poco sobre su cultura, tradiciones o valores.
El envejecimiento poblacional es un hecho indiscutible candente en la actualidad y considerado como uno de los puntos más preocupantes de los gobernantes a nivel no sólo español, sino también europeo. El Estado de Bienestar ofrece servicios y prestaciones a los colectivos de más avanzada edad, pero debido a la crisis económica que se lleva arrastrando desde 2008, estos se están viendo peligrar. El Estado confía en que las familias cuiden a sus mayores, pero ¿cuál es el trasfondo real de la elección del tipo de cuidado que ofrecemos a nuestros ancianos?, ¿es una decisión propia realmente cuidarlos de manera formal o informal viene impuesto, no sólo por la economía o el avance en materia de género, sino también por tradiciones culturales? Este TFG pretende responder estas preguntas a través de una metodología cualitativa en la que se entrevistarán a personas gitanas y no gitanas, que ofrezcan así su visión.