Resiliencia comunitaria a la gentrificación en el casco histórico norte de Sevilla.
Metadata
Show full item recordAuthorship
Lázaro Caballero, María TrinidadPalabras clave
Adversidad colectiva.Resiliencia comunitaria.
Gentrificación.
Justicia social.
Direction
Herrera Gutiérrez, María RosaPublication date
2022-07-12Abstract
El presente ensayo tiene como propósito analizar la adversidad que
produce la gentrificación para el barrio del casco histórico norte de la ciudad de
Sevilla. El itinerario marcado empieza por el análisis del contexto histórico de
los barrios gentrificados que conforma esta zona, la Alameda de Hércules y el
Pumarejo. En segundo lugar, explicar términos clave como la adversidad
colectiva y la resiliencia comunitaria, para así poder entender la acción vecinal
hacia este proceso. En un tercer lugar analizamos las causas de la
gentrificación y las consecuencias hacia los vecinos del barrio. En el cuarto
apartado del ensayo se desarrollan las acciones llevadas a cabo para, luchar
contra la adversidad en la que se convierte la gentrificación, y las acciones o
responsabilidades de los agentes públicos. Para culminar el ensayo, se hace
una aproximación de manera crítica a los puntos tratados en el cuerpo del
ensayo, tratando de plasmar lo aprendido y posibles interv ...
El presente ensayo tiene como propósito analizar la adversidad que
produce la gentrificación para el barrio del casco histórico norte de la ciudad de
Sevilla. El itinerario marcado empieza por el análisis del contexto histórico de
los barrios gentrificados que conforma esta zona, la Alameda de Hércules y el
Pumarejo. En segundo lugar, explicar términos clave como la adversidad
colectiva y la resiliencia comunitaria, para así poder entender la acción vecinal
hacia este proceso. En un tercer lugar analizamos las causas de la
gentrificación y las consecuencias hacia los vecinos del barrio. En el cuarto
apartado del ensayo se desarrollan las acciones llevadas a cabo para, luchar
contra la adversidad en la que se convierte la gentrificación, y las acciones o
responsabilidades de los agentes públicos. Para culminar el ensayo, se hace
una aproximación de manera crítica a los puntos tratados en el cuerpo del
ensayo, tratando de plasmar lo aprendido y posibles intervenciones hacia la
problemática.
The purpose of this essay is to analyze the adversity produced by
gentrification for the neighborhood of the northern historic center of the city of
Seville. The marked itinerary begins with the analysis of the historical context of
the gentrified neighborhoods that make up this area, the Alameda de Hércules
and the Pumarejo. Secondly, we explain key terms such as collective adversity
and community resilience, in order to understand the neighborhood action
towards this process. Thirdly, we analyze the causes of gentrification and the
consequences for the neighborhood residents. In the fourth section of the essay
we develop the actions carried out to fight against the adversity that
gentrification becomes, and the actions or responsibilities of public agents. To
culminate the essay, a critical approach is made to the points discussed in the body of the essay, trying to capture what has been learned and possible interventions towards the problem.