El arte de la costura con colectivos en riesgo de exclusión social.
Metadata
Show full item recordAuthorship
Ferreira Rubio, IsabelPalabras clave
Exclusión socialTrabajo Social grupal
Costura
Inserción sociolaboral
Arte
Direction
Muñoz Bellerín, Manuel Francisco


Publication date
2022-07-17Abstract
Este trabajo nace con la intención de intervenir desde el Trabajo Social en colectivos en riesgo de exclusión social a través del arte. Esto nos ayuda a rescatar el lado social del arte y reconocer al Trabajador Social no solo como objeto de ejecución técnica de procedimientos, sino como actor pensante, creador de conocimiento, intuitivo, crítico y líder de espacios artístico-culturales. Para ello, se realizará una investigación y contextualización de la situación actual para identificar las diferentes carencias y desigualdades que encontramos en el barrio de Polígono Sur de Sevilla. La finalidad de este análisis es actuar ante las situaciones de exclusión social y prevenir nuevos casos. Para ello se realizará una propuesta de intervención a través de un proyecto de innovación social para promover la inclusión del barrio, dando importancia a la inclusión laboral siendo la costura el elemento transversal de la inclusión ofreciéndoles así, el aprendizaje de un oficio además de estra ...
Este trabajo nace con la intención de intervenir desde el Trabajo Social en colectivos en riesgo de exclusión social a través del arte. Esto nos ayuda a rescatar el lado social del arte y reconocer al Trabajador Social no solo como objeto de ejecución técnica de procedimientos, sino como actor pensante, creador de conocimiento, intuitivo, crítico y líder de espacios artístico-culturales. Para ello, se realizará una investigación y contextualización de la situación actual para identificar las diferentes carencias y desigualdades que encontramos en el barrio de Polígono Sur de Sevilla. La finalidad de este análisis es actuar ante las situaciones de exclusión social y prevenir nuevos casos. Para ello se realizará una propuesta de intervención a través de un proyecto de innovación social para promover la inclusión del barrio, dando importancia a la inclusión laboral siendo la costura el elemento transversal de la inclusión ofreciéndoles así, el aprendizaje de un oficio además de estrategias y habilidades sociales para la búsqueda de empleo e incluso el emprendimiento.