La cooperación internacional en Córdoba. Sinergias y trabajo en red entre el ayuntamiento de Córdoba y las entidades locales de la ciudad.
Metadata
Show full item recordAuthorship
Díaz Martínez, TeresaPalabras clave
Cooperación internacional descentralizadaAyuntamiento de Córdoba
ONGDs
Sinergias
Trabajo en red
Direction
Sánchez Núñez, Jesús María

Publication date
2022-07Abstract
La incapacidad de la gobernanza global ante los nuevos retos surgidos por la globalización ha puesto en valor la cooperación internacional descentralizada. Tienen los gobiernos sub-estatales y las organizaciones de la sociedad civil un papel fundamental en la gestión de la complejidad y en la anticipación de las problemáticas del futuro. La cooperación descentralizada, la cual se realiza desde lo local, tiene la oportunidad de crear relaciones horizontales, recíprocas, igualitarias y de mutuo beneficio entre gobiernos y ONGDs del Norte y del Sur. Con el fin de reforzar, potenciar y fortalecer la cooperación española, es necesario generar cambios en el plano político, económico, social, y de gestión de la cooperación.
Las sinergías y el trabajo en red entre la administración pública, las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) y la sociedad civil son esenciales para la consecución de una cooperación que dé respuesta a los desafíos globales actuales y prevenga lo ...
La incapacidad de la gobernanza global ante los nuevos retos surgidos por la globalización ha puesto en valor la cooperación internacional descentralizada. Tienen los gobiernos sub-estatales y las organizaciones de la sociedad civil un papel fundamental en la gestión de la complejidad y en la anticipación de las problemáticas del futuro. La cooperación descentralizada, la cual se realiza desde lo local, tiene la oportunidad de crear relaciones horizontales, recíprocas, igualitarias y de mutuo beneficio entre gobiernos y ONGDs del Norte y del Sur. Con el fin de reforzar, potenciar y fortalecer la cooperación española, es necesario generar cambios en el plano político, económico, social, y de gestión de la cooperación.
Las sinergías y el trabajo en red entre la administración pública, las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) y la sociedad civil son esenciales para la consecución de una cooperación que dé respuesta a los desafíos globales actuales y prevenga los futuros. Se cree oportuno investigar sobre la actualidad de la cooperación internacional en materia de participación. Por ello, se ha escogido a la ciudad de Córdoba y su cooperación como foco de estudio. Referente en cooperación internacional, la ciudad andaluza y sus entidades locales se encuentran en una posición insatisfactoria respecto al ejercicio del departamento de cooperación del ayuntamiento de Córdoba.