APRENDER A SER. Desarrollo de la inteligencia emocional desde el Trabajo Social Grupal en un grupo de menores de Polígono Sur a través de herramientas virtuales.
Metadata
Show full item recordAuthorship
Rodríguez de los Reyes, MartaPalabras clave
Inteligencia emocionalTrabajo Social Grupal
Menores
Herramientas virtuales
Exclusión social
Direction
Delgado Niebla, Mª Luisa


Publication date
2022-06-23Abstract
Este proyecto de intervención tiene como objetivo principal desarrollar la
inteligencia emocional desde el Trabajo Social Grupal en un grupo de menores
del barrio de Polígono Sur, en Sevilla, a través del uso de herramientas
virtuales. Para ello, se plantean diversos talleres y actividades en las que la
inteligencia emocional es el objeto de mayor interés y valor, y el Trabajo Social
Grupal junto con el uso de instrumentos virtuales son la base de las dinámicas
e intervenciones.
Estos menores se desarrollan en una situación de vulnerabilidad social y
económica, lo que los lleva a la exclusión en todas sus formas. También se
suma que son de etnia gitana, algo que hace que ellos mismos se vean en
diferencia con el resto y algo que el resto de la sociedad todavía interioriza
como un rasgo excluyente. Los niños y niñas reúnen unas características muy
significativas, debido a su cultura y al entorno marginal donde residen.
Por lo que, esta realidad y los elemento ...
Este proyecto de intervención tiene como objetivo principal desarrollar la
inteligencia emocional desde el Trabajo Social Grupal en un grupo de menores
del barrio de Polígono Sur, en Sevilla, a través del uso de herramientas
virtuales. Para ello, se plantean diversos talleres y actividades en las que la
inteligencia emocional es el objeto de mayor interés y valor, y el Trabajo Social
Grupal junto con el uso de instrumentos virtuales son la base de las dinámicas
e intervenciones.
Estos menores se desarrollan en una situación de vulnerabilidad social y
económica, lo que los lleva a la exclusión en todas sus formas. También se
suma que son de etnia gitana, algo que hace que ellos mismos se vean en
diferencia con el resto y algo que el resto de la sociedad todavía interioriza
como un rasgo excluyente. Los niños y niñas reúnen unas características muy
significativas, debido a su cultura y al entorno marginal donde residen.
Por lo que, esta realidad y los elementos identificados en el diagnóstico
justifica el desarrollo de este proyecto centrado en el desarrollo de la
inteligencia emocional.