Educación afectivo sexual y auto concepto en mujeres reclusas prostitutas en la prisión de Sevilla II.
Metadata
Show full item recordAuthorship
Heredia Sánchez, ClaudiaPalabras clave
centro penitenciarioEmpoderamiento femenino
Mujer
Prostituta
Educación sexual
Autoestima
Autoconcepto
Direction
Rebolledo Gamez, TeresaPublication date
2022Abstract
A lo largo del trabajo se llevará a cabo una intervención socioeducativa para
potenciar la educación afectivo sexual tanto individual como colectiva de las
mujeres reclusas en entornos de prostitución. También se definirán los
conceptos de mujer, prostituta, patriarcado y educación sexual, y qué
entendemos por ellos hoy en día. Para desarrollar dicho proyecto se contará con
la participación de la Fundación Atenea, la cual colabora desde un principio con
el centro penitenciario Sevilla II, situado en Morón de la Frontera, donde se
llevará a cabo el proyecto. La horquilla de edad de las usuarias va desde los 25
hasta los 45 años. Se analizarán las principales necesidades y características
que presenta tanto el contexto como las mujeres prostitutas. Llegando a la
conclusión de que las principales carencias que presentan son falta de
autoestima y educación afectivosexual, y poseen un autoconcepto erróneo,
debido a la estigmatización social a la que se ven sometidas y las di ...
A lo largo del trabajo se llevará a cabo una intervención socioeducativa para
potenciar la educación afectivo sexual tanto individual como colectiva de las
mujeres reclusas en entornos de prostitución. También se definirán los
conceptos de mujer, prostituta, patriarcado y educación sexual, y qué
entendemos por ellos hoy en día. Para desarrollar dicho proyecto se contará con
la participación de la Fundación Atenea, la cual colabora desde un principio con
el centro penitenciario Sevilla II, situado en Morón de la Frontera, donde se
llevará a cabo el proyecto. La horquilla de edad de las usuarias va desde los 25
hasta los 45 años. Se analizarán las principales necesidades y características
que presenta tanto el contexto como las mujeres prostitutas. Llegando a la
conclusión de que las principales carencias que presentan son falta de
autoestima y educación afectivosexual, y poseen un autoconcepto erróneo,
debido a la estigmatización social a la que se ven sometidas y las diferentes
situaciones a las que pueden enfrentarse en el centro, sin pensar en su
repercusión. Para ello, se trabajará a través de un conjunto de talleres y
actividades, siendo esta la herramienta esencial para conseguir finalmente una
mejora de calidad de vida y salud de las mujeres. Concretamente a través de las
artes plásticas, role playing, audiovisuales y grupos de discusión. Respecto a la
metodología es de origen participativa, ya que necesita de la participación tanto
de las usuarias como de las autoras del proyecto y entidad.