Trabajo Social y accesibilidad universal. Un modelo de asesoramiento para el diseño de productos y servicios industriales destinados a personas con diversidad funcional cognitiva
Metadata
Show full item recordAuthorship
Consuegra Laynez, ElenaPalabras clave
Accesibilidad universalTrabajo Social
Diseño industrial
Diversidad funcional cognitiva.
Direction
Díaz Jiménez, Rosa M



Publication date
2022-06-14Abstract
El diseño industrial de productos y servicios para personas con diversidad
funcional cognitiva tiene bastantes limitaciones. Es prácticamente inexistente la
bibliografía científica acerca de las aportaciones del Trabajo Social a la
Ingeniería Industrial para un diseño universal, lo que nos hace pensar que es
un sector poco estudiado. Desde el Trabajo Social pretendemos complementar
la mejora de la calidad de estos productos haciéndolos accesibles. Para ello,
en este proyecto de investigación se realizará una exploración de las
aportaciones del Trabajo Social al estudio de la accesibilidad de productos y
servicios de la industria tecnológica destinados a personas con diversidad
funcional cognitiva.
Se trata de un trabajo interdisciplinar e interuniversitario entre estudiantes de
Trabajo Social de la Universidad Pablo de Olavide y estudiantes de Ingeniería
Industrial de la Universidad de Sevilla en colaboración con la asociación
ANIDI1
. ¿Cómo hacer un diseño accesible ...
El diseño industrial de productos y servicios para personas con diversidad
funcional cognitiva tiene bastantes limitaciones. Es prácticamente inexistente la
bibliografía científica acerca de las aportaciones del Trabajo Social a la
Ingeniería Industrial para un diseño universal, lo que nos hace pensar que es
un sector poco estudiado. Desde el Trabajo Social pretendemos complementar
la mejora de la calidad de estos productos haciéndolos accesibles. Para ello,
en este proyecto de investigación se realizará una exploración de las
aportaciones del Trabajo Social al estudio de la accesibilidad de productos y
servicios de la industria tecnológica destinados a personas con diversidad
funcional cognitiva.
Se trata de un trabajo interdisciplinar e interuniversitario entre estudiantes de
Trabajo Social de la Universidad Pablo de Olavide y estudiantes de Ingeniería
Industrial de la Universidad de Sevilla en colaboración con la asociación
ANIDI1
. ¿Cómo hacer un diseño accesible de productos y servicios para
personas con diversidad funcional cognitiva? El objetivo general es descubrir
las distintas aportaciones que puede incorporar la disciplina del Trabajo Social
a la Ingeniería Industrial. Metodológicamente, se hará una revisión
sistematizada de los modelos de evaluación con personas y de las relaciones
del Trabajo Social con la ingeniería. Seguidamente se llevará a cabo un estudio
cualitativo de las necesidades de colectivos potenciales de estos productos
mediante la observación, realización de entrevistas y validación de un modelo
industrial en concreto. El resultado de esta investigación es que la disciplina del
Trabajo Social puede mejorar el diseño de productos y servicios mediante la
participación de los/as sujetos de estudio.