Una mente entre cuatro paredes
Metadata
Show full item recordAuthorship
Balado Reina, MacarenaPalabras clave
MinoriasMujeres en privación de libertad
Salud mental
Direction
Fernández Márquez, EstherPublication date
2022-06-17Abstract
Las mujeres en privación de libertad que padece algún tipo de trastorno mental
son uno de los colectivos en la actualidad de mayor vulnerabilidad y/o exclusión social.
Por ello, a lo largo de este proyecto, pretendemos trabajar desde el enfoque de la
Educación Social la concienciación y sensibilización de la visión actual hacia nuestras
destinatarias y el empoderamiento de las mismas.
La metodología utilizada es de carácter cualitativo, cabe destacar que gracias a la
metodología utilizada hemos recabado causas y efectos y que gracias al análisis de
realidad realizado hemos valorado y priorizado en las necesidades detectadas y
siendo nuestra prioridad el empoderamiento en las mujeres en situación de privación
de libertad. En base a los resultados recabados y los esperados en este proyecto de
dos meses de duración y que consta de dieciséis actividades repartidas en talleres de
empoderamiento, debemos destacar que los resultados obtenidos han sido
satisfactorio ...
Las mujeres en privación de libertad que padece algún tipo de trastorno mental
son uno de los colectivos en la actualidad de mayor vulnerabilidad y/o exclusión social.
Por ello, a lo largo de este proyecto, pretendemos trabajar desde el enfoque de la
Educación Social la concienciación y sensibilización de la visión actual hacia nuestras
destinatarias y el empoderamiento de las mismas.
La metodología utilizada es de carácter cualitativo, cabe destacar que gracias a la
metodología utilizada hemos recabado causas y efectos y que gracias al análisis de
realidad realizado hemos valorado y priorizado en las necesidades detectadas y
siendo nuestra prioridad el empoderamiento en las mujeres en situación de privación
de libertad. En base a los resultados recabados y los esperados en este proyecto de
dos meses de duración y que consta de dieciséis actividades repartidas en talleres de
empoderamiento, debemos destacar que los resultados obtenidos han sido
satisfactorios tanto en su ejecución como en su evaluación y valoración.
A modo de conclusión, y basándonos en los resultados de este proyecto, se puede
mostrar que, gracias a diversas dinámicas con mujeres en privación de libertad con
algún tipo de trastorno mental, con ayuda de un equipo cualificado, se pueden crear
variaciones dependiendo de las necesidades de las reclusas y de otros colectivos para
trabajar con ellos en su formación y transformación, tanto dentro como fuera de la
cárcel.