La comedia y la agenda setting: un recorrido a través de "Fleabag", "How I met your mother" y "The office"
Metadata
Show full item recordAuthorship
Dávalos Ramos, Martín IssacPalabras clave
ComediaDivulgación
Marcos de referencia
Humor
Imaginario
Legitimación
Cuestionamiento
Direction
Navarro Ardoy, Luis


Publication date
2022Abstract
La comedia muchas veces pasa desapercibida al momento de plantearla como una alternativa a la divulgación. Su aparente carácter de poca seriedad hace que quede relegada a un segundo plano en la mayoría de casos. Sin embargo, esta puede servir como vehículo para la transmisión de idearios políticos. Es desde esta perspectiva que analizamos las comedias "Fleabag", "How I met your mother" y "The office", que abordan diferentes facetas de la realidad social y política, con el objetivo de entender cómo están construidas y cuáles son los marcos de referencia que se crean en torno a estas series. El análisis de cada comedia se realiza a partir de las siguientes siete dimensiones: Forma de divulgación (1), Premisa cómica (2), Conflicto Global (3), Conflicto Local (4), Conflicto interno (5), Historia cómica (6), Problemática social (7), Marcos de referencia creados (8), y Análisis Conjunto (9). Con esto entendemos que las comedias no son neutrales al momento de contar sus historias, sino qu ...
La comedia muchas veces pasa desapercibida al momento de plantearla como una alternativa a la divulgación. Su aparente carácter de poca seriedad hace que quede relegada a un segundo plano en la mayoría de casos. Sin embargo, esta puede servir como vehículo para la transmisión de idearios políticos. Es desde esta perspectiva que analizamos las comedias "Fleabag", "How I met your mother" y "The office", que abordan diferentes facetas de la realidad social y política, con el objetivo de entender cómo están construidas y cuáles son los marcos de referencia que se crean en torno a estas series. El análisis de cada comedia se realiza a partir de las siguientes siete dimensiones: Forma de divulgación (1), Premisa cómica (2), Conflicto Global (3), Conflicto Local (4), Conflicto interno (5), Historia cómica (6), Problemática social (7), Marcos de referencia creados (8), y Análisis Conjunto (9). Con esto entendemos que las comedias no son neutrales al momento de contar sus historias, sino que tienen un rol ya sea de legitimador como de cuestionador de las normas sociales.