Factores que influyen en el desarrollo de una adicción
Metadata
Show full item recordAuthorship
Bautista Álvarez, RobertoPalabras clave
AdiccionesFactores predisponentes
Factores precipitantes
V.A.T
Direction
Morán Carrillo, José Mª


Publication date
2022-05-16Abstract
El conocimiento de las variables que pueden influir en el desarrollo de una
adición, sigue siendo a día de hoy un reto para todos los profesionales en el
ámbito de las adicciones, su conocimiento dependerá del éxito o fracaso para
elaborar un tratamiento de deshabituación de sustancias. En este estudio se
quiso analizar en primera persona, a través de los propios usuarios, factores que
según ellos pudieron influir para el desarrollo de una adicción. La población de
estudio fueron usuarios de una Vivienda de Apoyo al Tratamiento en Sevilla (de
ahora en adelante V.A.T.), los cuales fueron derivados a este recurso durante el
periodo comprendido entre 2020 y 2022. Para la recolección de información se
modificó una herramienta (anamnesis) utilizada por la institución Proyecto
Hombre. En cuanto a los resultados se destaca que hay varios factores y
vivencias como ausencia de figura paterna durante la infancia y adolescencia,
rol cuidador de la madre, el factor gené ...
El conocimiento de las variables que pueden influir en el desarrollo de una
adición, sigue siendo a día de hoy un reto para todos los profesionales en el
ámbito de las adicciones, su conocimiento dependerá del éxito o fracaso para
elaborar un tratamiento de deshabituación de sustancias. En este estudio se
quiso analizar en primera persona, a través de los propios usuarios, factores que
según ellos pudieron influir para el desarrollo de una adicción. La población de
estudio fueron usuarios de una Vivienda de Apoyo al Tratamiento en Sevilla (de
ahora en adelante V.A.T.), los cuales fueron derivados a este recurso durante el
periodo comprendido entre 2020 y 2022. Para la recolección de información se
modificó una herramienta (anamnesis) utilizada por la institución Proyecto
Hombre. En cuanto a los resultados se destaca que hay varios factores y
vivencias como ausencia de figura paterna durante la infancia y adolescencia,
rol cuidador de la madre, el factor genético, adquirir responsabilidades en
temprana edad o abandono de ocio saludable, los cuales pudieron influir en el
desarrollo de la adición.
The knowledge of the variables that can influence the development of an addition,
remains today a challenge for all professionals in the field of addictions, their
knowledge will depend on the success or failure to develop a treatment of
substance dehabituation. In this study we wanted to analyze in the first person,
through the addicts themselves, factors that according to them could influence
the development of an addiction. The study population were users of a treatment
support housing in Seville, which were referred to this resource during the period
between 2020 and 2022. For the collection of information, a tool (anamnesis)
used by the institution Proyecto Hombre was modified. Regarding the results, it
is highlighted that there are several factors and experiences such as absence of
a father figure during childhood and adolescence, caregiver role of the mother,
the genetic factor, acquiring responsibilities at an early age or abandonment of
healthy leisure, which could influence the development of the addition.