El matrimonio forzado como un tipo de trata de seres humanos. Perspectiva de los y las trabajadoras sociales andaluzas sobre la práctica del matrimonio forzado.
Metadata
Show full item recordAuthorship
Sánchez Piñero, EstrellaPalabras clave
ConsentimientoMatrimonio
Trabajo Social
Andalucía
Consent
Marriage
Social Work
Andalusia
Publication date
2022Abstract
El matrimonio forzado se define como, aquel matrimonio en el que, al menos uno
de los dos cónyuges es obligado a contraer matrimonio sin su consentimiento.
Esta práctica es considerada como un tipo de trata de seres humanos, poco
conocida en nuestro país debido a que apenas se hace eco de ella, por lo que,
tanto la población, como los profesionales del Trabajo Social, no son conscientes
de que en nuestro país y en muestra comunidad autónoma, tiene lugar esta
problemática. Por ello, con esta investigación, se plantea conocer la perspectiva
de los y las profesionales del Trabajo Social que desarrollan su labor profesional
en Andalucía sobre la práctica de los matrimonios forzados, y para ello nos
hemos ayudado de un cuestionario. Los resultados nos han ayudado a observar
la falta de conocimiento sobre la problemática por parte de los y las trabajadoras
sociales. Se resalta por ello, la importancia de la concienciación, visibilización y
sensibilización, sobre dicha práctic ...
El matrimonio forzado se define como, aquel matrimonio en el que, al menos uno
de los dos cónyuges es obligado a contraer matrimonio sin su consentimiento.
Esta práctica es considerada como un tipo de trata de seres humanos, poco
conocida en nuestro país debido a que apenas se hace eco de ella, por lo que,
tanto la población, como los profesionales del Trabajo Social, no son conscientes
de que en nuestro país y en muestra comunidad autónoma, tiene lugar esta
problemática. Por ello, con esta investigación, se plantea conocer la perspectiva
de los y las profesionales del Trabajo Social que desarrollan su labor profesional
en Andalucía sobre la práctica de los matrimonios forzados, y para ello nos
hemos ayudado de un cuestionario. Los resultados nos han ayudado a observar
la falta de conocimiento sobre la problemática por parte de los y las trabajadoras
sociales. Se resalta por ello, la importancia de la concienciación, visibilización y
sensibilización, sobre dicha práctica, a través de políticas sociales que
garanticen los derechos de las víctimas.
Forced marriage is defined as a marriage in which at least one of the two spouses
is forced to marry without their consent. This practice is considered a type of
trafficking in human beings, little known in our country because it hardly echoes
it, so both the population and social work professionals are not aware that in our
country and in the autonomous community, this problem takes place. Therefore,
with this research, it is proposed to know the perspective of Social Work
professionals who develop their professional work in Andalusia on the practice of
forced marriages, and for this we have helped ourselves with a questionnaire.
The results have helped us to observe the lack of knowledge about the problem
on the part of social workers. Therefore, the importance of awareness, visibility
and sensitization of this practice is highlighted through social policies that
guarantee the rights of victims.