Reeducar a los menores ante el impacto de las Redes Sociales y las formas de relación social que estas generan. Reeducación de los menores en el uso de las Redes Sociales
Metadata
Show full item recordAuthorship
Sánchez Preciados, BlancaPalabras clave
Redes socialesAcoso escolar
Cyberbullying
Autoestima
Relaciones sociales
Direction
Ramirez Fernandez, Miguel BaldomeroPublication date
2022Abstract
El avance de las nuevas tecnologías está teniendo muchas repercusiones en
la sociedad, tanto positivas como negativas. Con el paso del tiempo, los adolescentes
tienen más libertad y escasez de límites, lo cual está repercutiendo a la hora del uso
de las famosas Redes Sociales. El exceso tiempo de uso y la mala gestión de estas
herramientas está causando muchos desajustes en los menores, tanto a nivel
educativo, como a nivel social, relacional y psicológico. Las redes sociales son
utilizadas por los jóvenes constantemente para relacionarse con los compañeros/as
del día a día e incluso para conocer a personas nuevas, del mismo modo es una
herramienta que está haciendo que aumenten los casos de acoso escolar. Además
de todo ello, los jóvenes están tomando como ejemplo a personas de las grandes
esferas de la sociedad, produciendo en ellos una insatisfacción en sus vidas,
intentando imitar los patrones de conducta que ven en otros e incluso buscando la
aceptación de ellos mi ...
El avance de las nuevas tecnologías está teniendo muchas repercusiones en
la sociedad, tanto positivas como negativas. Con el paso del tiempo, los adolescentes
tienen más libertad y escasez de límites, lo cual está repercutiendo a la hora del uso
de las famosas Redes Sociales. El exceso tiempo de uso y la mala gestión de estas
herramientas está causando muchos desajustes en los menores, tanto a nivel
educativo, como a nivel social, relacional y psicológico. Las redes sociales son
utilizadas por los jóvenes constantemente para relacionarse con los compañeros/as
del día a día e incluso para conocer a personas nuevas, del mismo modo es una
herramienta que está haciendo que aumenten los casos de acoso escolar. Además
de todo ello, los jóvenes están tomando como ejemplo a personas de las grandes
esferas de la sociedad, produciendo en ellos una insatisfacción en sus vidas,
intentando imitar los patrones de conducta que ven en otros e incluso buscando la
aceptación de ellos mismos en la sociedad.
Por todo ello, uno de los principales colectivos afectados por el gran avance
tecnológico son los adolescentes, así pues, se llevará a cabo este proyecto con
adolescentes de un centro educativo para poder concienciar y transmitir herramientas
para el uso correcto de las nuevas tecnologías y evitar problemas como el acoso
escolar o cyberbullying gracias a esta formación, haciendo por tanto que aumente el
autoestima de los jóvenes, teniendo como base valores como el respeto o la empatía.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La renta mínima garantizada como medida estructural del sistema de seguridad social en la ¿sociedad del riesgo"
Monereo Pérez, José Luis (Universidad Pablo de Olavide, 2020-07-08) -
Teoría socio-jurídica del estado constitucional y sindicalismo de integración: la concepción de Adolfo Posada
Monereo Pérez, José Luis (Universidad Pablo de Olavide, 2022-02-24) -
De las declaraciones a la garantía multinivel de los derechos sociales fundamentales: la aportación de Georges Gurvitch
Monereo Pérez, José Luis (Universidad Pablo de Olavide, 2022-02-24)