Proyecto de Intervención: Inteligencia Emocional, Duelo y Suicidio en Jóvenes
Metadata
Show full item recordAuthorship
Fernández Escribano, RafaelPalabras clave
Trabajo socialSuicidio
Duelo
Salud mental
Jóvenes
Direction
Relinque Medina, FernandoPublication date
2022Abstract
La Salud Mental, nos afecta a todos y a todas, es por ello, que se considera importante trabajar y entender la salud mental en nuestra vida cotidiana, de forma especial en las primeras etapas de sociabilización, como es la juventud, siendo ésta una etapa en la que se pueden presentar dificultades, afectando a nuestra salud mental y condicionando nuestro futuro.
Este proyecto surge, teniendo como objetivo, fomentar e impulsar el desarrollo de acciones de promoción de la salud mental con población Infanto-Juvenil, para la prevención de riesgos psicosociales. Desarrollando acciones de sensibilización y formación para la prevención del suicidio, reforzando el desarrollo en habilidades de carácter personal, trabajando desde la inteligencia emocional, orientando y sensibilizando, en la superación de duelos.
Para ello, el proyecto incluye charlas formativas, talleres, grupos de autoayuda en entornos comunitarios, educativos y familiares, con el fin de garantizar una red externa de apoy ...
La Salud Mental, nos afecta a todos y a todas, es por ello, que se considera importante trabajar y entender la salud mental en nuestra vida cotidiana, de forma especial en las primeras etapas de sociabilización, como es la juventud, siendo ésta una etapa en la que se pueden presentar dificultades, afectando a nuestra salud mental y condicionando nuestro futuro.
Este proyecto surge, teniendo como objetivo, fomentar e impulsar el desarrollo de acciones de promoción de la salud mental con población Infanto-Juvenil, para la prevención de riesgos psicosociales. Desarrollando acciones de sensibilización y formación para la prevención del suicidio, reforzando el desarrollo en habilidades de carácter personal, trabajando desde la inteligencia emocional, orientando y sensibilizando, en la superación de duelos.
Para ello, el proyecto incluye charlas formativas, talleres, grupos de autoayuda en entornos comunitarios, educativos y familiares, con el fin de garantizar una red externa de apoyo y recursos para jóvenes en situaciones de estrés o enfermedad mental.
Al centrarse directamente en las personas usuarias y sus familias, las acciones diseñadas se enmarcan tanto dentro del Trabajo Social Comunitario, como el Trabajo Social Individual y Familiar.
La población objeto del proyecto serán los habitantes, de los municipios, del Valle de los Pedroches de Córdoba, con edades comprendidas entre los 14 y 30 años de edad y su sistema familiar y comunitario.