Musicoterapia Humanista centrada en mujeres victimas de explotación sexual
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
García de la Rosa, LauraPalabras clave
Explotación sexualMusicoterapia Humanista
Derechos Humanos
Trabajo Social
Psicoemocional
Trata de Personas
Direction
Muñoz Bellerín, Manuel Francisco


Publication date
2022-06-13Abstract
Las necesidades y dificultades por las que pasan las mujeres que son víctimas
de explotación sexual hace necesaria una intervención desde el ámbito del
Trabajo Social, analizando el fenómeno de la Trata de Personas, lacra actual
que supone una realidad oculta en la sociedad y hace reseña a otra forma de
violencia de género, considerándolo como un delito que vulnera gravemente los
derechos humanos de las mujeres. La explotación sexual trae numerosas
consecuencias psíquicas y emocionales que deben de ser tratadas desde un
ámbito profesional terapéutico donde se pueden emplear numerosas formas de
intervenciones, pero donde la Musicoterapia Humanista forma parte de un
contexto de ayuda psicoemocional donde la vinculación profesional es
facilitadora para el empoderamiento, recuperación y superación de estas
mujeres. Se muestra otra perspectiva terapéutica innovadora donde se observa
que la praxis artística en el trabajo social tiene una cabida transcendental y
progresiva.
...
Las necesidades y dificultades por las que pasan las mujeres que son víctimas
de explotación sexual hace necesaria una intervención desde el ámbito del
Trabajo Social, analizando el fenómeno de la Trata de Personas, lacra actual
que supone una realidad oculta en la sociedad y hace reseña a otra forma de
violencia de género, considerándolo como un delito que vulnera gravemente los
derechos humanos de las mujeres. La explotación sexual trae numerosas
consecuencias psíquicas y emocionales que deben de ser tratadas desde un
ámbito profesional terapéutico donde se pueden emplear numerosas formas de
intervenciones, pero donde la Musicoterapia Humanista forma parte de un
contexto de ayuda psicoemocional donde la vinculación profesional es
facilitadora para el empoderamiento, recuperación y superación de estas
mujeres. Se muestra otra perspectiva terapéutica innovadora donde se observa
que la praxis artística en el trabajo social tiene una cabida transcendental y
progresiva.
The needs and difficulties faced by women who are victims of sexual
exploitation require an intervention from the field of Social Work, analysing the
phenomenon of Human Trafficking, a current scourge that is a hidden reality in
society and another form of gender violence, considering it as a crime that
seriously violates the human rights of women. Sexual exploitation brings
numerous psychological and emotional consequences that must be treated in a
professional therapeutic environment where numerous forms of intervention can
be used, but where Humanist Music Therapy forms part of a context of psychoemotional help where the professional link is a facilitator for the empowerment,
recovery and overcoming of these women. Another innovative therapeutic
perspective is shown where it is observed that artistic praxis in social work has
a transcendental and progressive place.