Impacto de interacciones en el "customer journey": un análisis en el contexto B2B
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Ruz Mendoza, Miguel Ángel

Palabras clave
Gestión de empresasMarketing
Relaciones empresa-cliente
B2B (Business to Business)
Publication date
2022Fecha de lectura
2022-02-02Abstract
Los avances tecnológicos permiten a las empresas monitorizar todas las interacciones que mantienen con cada uno de sus clientes y evaluar su impacto en la rentabilidad. Sin embargo, hasta el momento los estudios se han centrado en diferenciar el efecto diferencial de FICs (contactos iniciados por las empresas) frente a CICs (contactos iniciados por los clientes), pero no han considerado que cada uno de estos contactos puede, a su vez, subdividirse en otros de distinta naturaleza (informativos, estandarizados-personalizados, reclamaciones, etc.) que pueden impactar de manera más o menos decisiva en la experiencia y calidad percibida por parte de los clientes.
Además, el contexto B2B presenta características diferenciales frente a mercados B2C. Estas peculiaridades recomiendan profundizar en el estudio concreto de esta realidad para ofrecer recomendaciones más eficientes adaptadas a las características de carteras B2B. En este sentido, la futura tesis doctoral pretende profundizar ...
Los avances tecnológicos permiten a las empresas monitorizar todas las interacciones que mantienen con cada uno de sus clientes y evaluar su impacto en la rentabilidad. Sin embargo, hasta el momento los estudios se han centrado en diferenciar el efecto diferencial de FICs (contactos iniciados por las empresas) frente a CICs (contactos iniciados por los clientes), pero no han considerado que cada uno de estos contactos puede, a su vez, subdividirse en otros de distinta naturaleza (informativos, estandarizados-personalizados, reclamaciones, etc.) que pueden impactar de manera más o menos decisiva en la experiencia y calidad percibida por parte de los clientes.
Además, el contexto B2B presenta características diferenciales frente a mercados B2C. Estas peculiaridades recomiendan profundizar en el estudio concreto de esta realidad para ofrecer recomendaciones más eficientes adaptadas a las características de carteras B2B. En este sentido, la futura tesis doctoral pretende profundizar en el estudio de distintos tipos de interacciones empresa-cliente y en su impacto en la percepción de los clientes y en un conjunto de outcomes actitudinales y comportamentales tales como la satisfacción, lealtad, fortalecimiento de la relación, word-of-mouth, cross-buy o rentabilidad, entre otros. Para ello se trabajará con una base de datos longitudinal, para una ventana temporal de 60 meses, facilitada por una empresa especializada en seguros B2B.
Descripción
Programa de Doctorado en Administración y Dirección de Empresas
Línea de Investigación: Innovación, Emprendimiento y Empresa Familiar
Clave Programa: DAE
Código Línea: 104
Collections
- Tesis Doctorales [1003]