Políticas de promoción de la energía renovable. Un modelo de análisis sistémico-coevolutivo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutoría
Gual Font, Miquel A.



Palabras clave
Energías renovablesPolítica energética
España
Unión Europea
Fecha de publicación
2005Fecha de lectura
2005-03-14Resumen
La tesis propuesta analiza las políticas de promoción de la energía renovable
en el ámbito de la Unión Europea de los Quince. Para ello, utiliza como
marco conceptual un modelo de análisis sistémico-coevolutivo en el que
se tratan de integrar los enfoques dinámicos de los sistemas tecnoinstitucional,
energético y de mercado.Este marco queda descrito, analizando y referenciado
en el capítulo dos en el que se hace una aproximación teórica al modelo
de análisis utilizado. A continuación, en el capítulo tres se analiza la
evolución del sistema tecnológico, entrando en el detalle de las curvas
de costes potenciales, de aprendizaje y los costes externos, todo ello
aplicado a las tecnologías de energía renovable. No puede faltar una revisión
exhaustiva de la evolución del marco institucional -realizada en el capítulo
3- en el que se detalla el devenir del sistema de innovación europeo de
la energía renovable y del sector eléctrico en España y en la UE-15. En
el capítulo 4 se ...
La tesis propuesta analiza las políticas de promoción de la energía renovable
en el ámbito de la Unión Europea de los Quince. Para ello, utiliza como
marco conceptual un modelo de análisis sistémico-coevolutivo en el que
se tratan de integrar los enfoques dinámicos de los sistemas tecnoinstitucional,
energético y de mercado.Este marco queda descrito, analizando y referenciado
en el capítulo dos en el que se hace una aproximación teórica al modelo
de análisis utilizado. A continuación, en el capítulo tres se analiza la
evolución del sistema tecnológico, entrando en el detalle de las curvas
de costes potenciales, de aprendizaje y los costes externos, todo ello
aplicado a las tecnologías de energía renovable. No puede faltar una revisión
exhaustiva de la evolución del marco institucional -realizada en el capítulo
3- en el que se detalla el devenir del sistema de innovación europeo de
la energía renovable y del sector eléctrico en España y en la UE-15. En
el capítulo 4 se analizan los diferentes mecanismos de promoción y de difusión
de la energía renovable. Por último, la tesis finaliza con un capítulo
dedicado a las principales conclusiones extraídas del trabajo.
Descripción
Programa de Doctorado en Integración y Desarrollo Económicos. La Unión Europea
Colecciones
- Tesis Doctorales [933]