El contenido esencial del derecho a la protección de datos personales en el Ecuador a la luz de los modelos europeo, norteamericano y latinoamericano
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutoría
Naranjo Godoy, LorenaPalabras clave
Protección de datos personalesDerechos individuales
Ecuador
Dirección
Oliva Blázquez, Francisco


Fecha de publicación
2021Fecha de lectura
2021-10-11Resumen
La presente tesis doctoral aborda el contenido esencial del derecho a la protección de datos personales en el Ecuador, en relación a los modelos europeo, estadounidense y latinoamericano. El Ecuador, reconoció a la protección de datos personales como derecho fundamental, en el año 2008, a través del artículo 66 numeral 19 de la Constitución de la República; sin embargo, más de una década ha transcurrido y el país no cuenta con normativa especializada en la materia. Si bien, la Corte Constitucional, en el ejercicio de sus atribuciones y facultades ha resuelto sobre aspectos específicos de este derecho, no ha logrado delimitar de manera clara, que prácticas son adecuadas para promover un tratamiento responsable de este tipo de información. Por ello es indispensable identificar los elementos sustanciales que componen a este derecho complejo, con el objetivo de construir una norma técnica, apegada a la realidad regional y local, que recoja aspectos indispensables que permitan el efecti ...
La presente tesis doctoral aborda el contenido esencial del derecho a la protección de datos personales en el Ecuador, en relación a los modelos europeo, estadounidense y latinoamericano. El Ecuador, reconoció a la protección de datos personales como derecho fundamental, en el año 2008, a través del artículo 66 numeral 19 de la Constitución de la República; sin embargo, más de una década ha transcurrido y el país no cuenta con normativa especializada en la materia. Si bien, la Corte Constitucional, en el ejercicio de sus atribuciones y facultades ha resuelto sobre aspectos específicos de este derecho, no ha logrado delimitar de manera clara, que prácticas son adecuadas para promover un tratamiento responsable de este tipo de información. Por ello es indispensable identificar los elementos sustanciales que componen a este derecho complejo, con el objetivo de construir una norma técnica, apegada a la realidad regional y local, que recoja aspectos indispensables que permitan el efectivo ejercicio del mismo, así como el libre flujo informacional y la innovación, en aras de contribuir a un ecosistema digital sano para todos los ecuatorianos, conforme a los más altos estándares de protección a nivel mundial.
Descripción
Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas
Línea de Investigación: Persona, Patrimonio y Comercio
Clave Programa: DJP
Código Línea: 118
Colecciones
- Tesis Doctorales [933]