Impacto de los grupos socioeducativos de atención primaria en la salud mental de las mujeres
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Palacios-Galvez, María Soledad; Morales-Marente, Elena; Iáñez-Domínguez, Antonio



Palabras clave
Salud mentalEvaluación de programa
Promoción de la salud
Género
Grupos de mujeres
Publication date
2021Abstract
Objetivo
Presentar parte de los resultados de la evaluación de esta estrategia.
Método
Diseño longitudinal (pre-post) y cuasiexperimental (grupo experimental y control), recogiendo información de 228 mujeres (114 en cada grupo) en cuatro momentos (un mes antes del programa, al mes de finalizarlo, a los 6 meses y al año y medio). Entre los instrumentos utilizados se encuentran la Escala de Ansiedad y Depresión y la Escala de Autoestima.
Resultados
Las mujeres del grupo experimental reducen sus síntomas de depresión y ansiedad, y mejoran su autoestima, tras participar en el programa, y esta mejoría se mantiene hasta un año y medio después de finalizarlo. Por el contrario, las mujeres del grupo control no presentan diferencias pre-post en casi ninguna de las variables analizadas (salvo en los síntomas de ansiedad).
Conclusión
Estos resultados apoyan los GRUSE como intervención no medicalizadora, y se considera que pueden servir como estímulo para mantener la estrategia e ...
Objetivo
Presentar parte de los resultados de la evaluación de esta estrategia.
Método
Diseño longitudinal (pre-post) y cuasiexperimental (grupo experimental y control), recogiendo información de 228 mujeres (114 en cada grupo) en cuatro momentos (un mes antes del programa, al mes de finalizarlo, a los 6 meses y al año y medio). Entre los instrumentos utilizados se encuentran la Escala de Ansiedad y Depresión y la Escala de Autoestima.
Resultados
Las mujeres del grupo experimental reducen sus síntomas de depresión y ansiedad, y mejoran su autoestima, tras participar en el programa, y esta mejoría se mantiene hasta un año y medio después de finalizarlo. Por el contrario, las mujeres del grupo control no presentan diferencias pre-post en casi ninguna de las variables analizadas (salvo en los síntomas de ansiedad).
Conclusión
Estos resultados apoyan los GRUSE como intervención no medicalizadora, y se considera que pueden servir como estímulo para mantener la estrategia e incluso extenderla a otros grupos de población que también experimenten malestar psicosocial.
Descripción
Identificador de proyecto: PS-0088-2016