Browsing Ambigua Núm. 07 (2020). Violencias contra las mujeres desde un enfoque artístico-literario y sociocultural by Title
Now showing items 1-20 of 24
-
Acosadores, violadores y maltratadores: los otros terroristas; sus construcciones literarias.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Agresión sexual y cosificación de la mujer en algunas novelas feministas camerunesas.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Dacia Maraini: Hijos abusados y madres silenciadas.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Derecho a la salud materna de las mujeres ngäbes y buglés en Costa Rica: Mitos, percepciones y discriminación.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Dimensiones y figuras inscritas en el abuso sexual infantil. Reflexiones desde el modelo ecológico de las violencias.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Donde habitan los sonidos olvidados: las fábricas vividas por las mujeres obreras en Murcia durante el primer franquismo (1939-1959).
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Falta de recursos, la viudez en el patriarcado: una complicidad entre el derecho civil y el derecho consuetudinario.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Feminidades masculinas y masculinidades femeninas: aportes para una crítica (queer) de la razón feminicida.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
El género del Uruguay en disputa entre el avance del feminismo y su reacción: el backlash antifeminista y la ideología de género.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Las grafiteras, artistas y muralistas transgrediendo los roles de género dentro de la gráfica urbana de Aguascalientes.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
House of Strangers (Mankiewicz, 1949): Iconografía noir y violencia con un trasfondo shakespeariano.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
La locura de las mujeres: prisión y subterfugio.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Música para una venganza. Racismo, violación y asesinato: el caso de El último tren de Gun Hill (John Sturges, 1959).
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Narrativas estéticas como política de resistencia desde la experiencia femenina hondureña.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Pedagogía Menstrual como Herramienta para el Empoderamiento Femenino.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Personajes femeninos, padrotes y prostitución de menores en la novela Amorosos fantasmas de Paco Ignacio Taibo II.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Putas, histéricas y maricones: Violencia de género en reseñas cinematográficas publicadas online por españoles.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Representaciones discursivas antipatriarcales en la literatura: el matriarcado como forma alternativa de ejercicio del poder.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Reseña de PERALTA, Jorge Luis (ed.) Antes del orgullo. Recuperando la memoria gay, Barcelona-Madrid, Egales, 2019, 261 pp.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14) -
Siempre han hablado por nosotras, Feminismo e identidad. Un manifiesto valiente y necesario de Najat El Hachmi, , Madrid, Destino, 2019, 134 pp.
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-12-14)