Artes marciales bajo el bloqueo de COVID-19: la pragmática de la pedagogía creativa.
Metadata
Show full item recordAuthorship
Jennings, GeorgePalabras clave
Artes marcialesPedagogía
COVID-19
Comunidades
Netnografía
Publication date
2020-12-30Abstract
Las organizaciones de artes marciales combinan cada vez más actividades en la vida real y actividades en línea para cultivar cualidades, habilidades y virtudes específicas. Los estudiantes e instructores usan blogs, foros de chat, videos y podcasts para complementar su cultivo propio y compartido, algo que se ha extendido con el cierre del COVID-19 en Gran Bretaña. Las escuelas de artes marciales han cerrado temporal o incluso definitivamente debido a las medidas gubernamentales para controlar las interacciones físicas de las personas a través de medidas de distanciamiento social. Este artículo se basa en estudios de caso de dos escuelas de artes marciales británicas (Taijiquan y Esgrima Histórica) para examinar cómo se han adaptado al encierro. Mediante estos estudios de caso, se narran los desarrollos de cómo los maestros y sus comunidades locales han dado soluciones creativas durante este momento de crisis internacional, desde sesiones de capacitación en vivo dirigidas por inst ...
Las organizaciones de artes marciales combinan cada vez más actividades en la vida real y actividades en línea para cultivar cualidades, habilidades y virtudes específicas. Los estudiantes e instructores usan blogs, foros de chat, videos y podcasts para complementar su cultivo propio y compartido, algo que se ha extendido con el cierre del COVID-19 en Gran Bretaña. Las escuelas de artes marciales han cerrado temporal o incluso definitivamente debido a las medidas gubernamentales para controlar las interacciones físicas de las personas a través de medidas de distanciamiento social. Este artículo se basa en estudios de caso de dos escuelas de artes marciales británicas (Taijiquan y Esgrima Histórica) para examinar cómo se han adaptado al encierro. Mediante estos estudios de caso, se narran los desarrollos de cómo los maestros y sus comunidades locales han dado soluciones creativas durante este momento de crisis internacional, desde sesiones de capacitación en vivo dirigidas por instructores y conferencias hasta foros de chat dirigidos por estudiantes y sesiones de ¿noches de cine¿ para una sociabilidad continua y construcción de identidad. Para ello, este artículo hace uso de las siguientes teorías sobre las artes marciales: Cultivo compartido (Jennings, 2010) y Creación marcial (Jennings, 2019) para explicar cómo los artistas marciales continúan desarrollándose a través de esfuerzos creativos en línea y a través de sus cuerpos en movimiento dentro de los límites de sus hogares. Finalmente, sostengo que este cultivo creativo de artes marciales durante la pandemia de COVID-19 podría extenderse a una cultura física más amplia.